Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algunos excombatientes de la Guardia Nacional Bolivariana aseguran que es una falta de respeto los mercados que entrega el oficialismo en medio de la crisis.
“Esto es una humillación que no podemos aceptar más. Solo nos dan cuatro tipos de productos: siete kilos de arroz, dos paquetes de harina pan, un kilo de azúcar y dos kilos de pasta”, manifestó en Infobae un oficial venezolano retirado.
El uniformado, igualmente, aseguró en el portal de noticias que tienen que pagar 100 bolívares, es decir 50 centavos de dólar, por la caja de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
El verdadero problema, sin embargo, es que el Instituto de Protección Social de la Fuerza Armada (Ipsfa), donde son entregados los mercados, les cobra por todo, inclusive por el parqueadero, por lo que les toca llevar cerca de 110.000 bolívares cada vez que van a recoger los comestibles, agregó el oficial.
Un coronel de la Aviación, entre tanto, expresó en este mismo medio que los mercados para los miembros retirados de la Fuerzas Armadas son los menos abastecidos y los que contienen productos de menor calidad.
“¿Cuál es la igualdad que tanto pregonó Hugo Chávez? ¿Hasta qué punto llegará la humillación del gobierno contra la reserva? ¿Será que los militares activos nunca se retirarán? Bueno, parece que Padrino López no lo hará. Además, él y sus acólitos están siendo bien pagados por el régimen y poseen inversiones en empresas que les dejan buenos dividendos”, enfatizó el coronel en Infobae.
El medio argentino finalmente indicó que en la actualidad los militares retirados en Venezuela viven casi en la “mendicidad” debido a las bajas pensiones, la falta de un servicio médico digno y la escasez de ayudas que les brinda el régimen de Nicolás Maduro.
Hace una semana, por otro lado, en El Tigre (ciudad ubicada en el estado de Anzoátegui) se llevó a cabo una protesta porque hace más de tres años no reciben los beneficios de los CLAP, informó el diario El Nacional.
“Nos dicen que nos tienen catalogados como clase media y estamos esperando que venga alguien y nos dé una respuesta, ya que los jefes de calle y consejo comunal no nos dan ninguna información”, afirmó Yenire López, habitante de esa localidad, en el impreso.
Según López, son cerca de 200 familias a las que no les han entregados las cajas de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, concluyó el rotativo venezolano.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Sigue leyendo