Régimen de Maduro intimida a Edmundo González y asegura que ya sabe dónde está viviendo

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Diosdado Cabelló afirma tener la ubicación exacta del líder opositor, sobre quien pesa una cuestionada orden de captura. Estados Unidos se pronunció.

En medio de una creciente tensión política en Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro dice que ha localizado al candidato opositor Edmundo González, sobre quien pesa una orden de captura.

Diosdado Cabello, ministro del Interior y Justicia, reveló en una reciente declaración: “Una compañera que trabaja muy cercana a Edmundo González y es la encargada de llevarle todos sus requerimientos diarios a la residencia donde está enconchado en una conocida municipalidad opositora de Venezuela, me adelantó que las hijas de Edmundo… no les voy a mostrar la ubicación”.

(Vea también: Nicolás Maduro adelantó Navidad (literalmente) y Venezuela ‘celebrará’ antes de tiempo)

El fiscal general Tarek William Saab también ha intensificado la situación al rechazar la declaración de inocencia de González y acusarlo, junto con María Corina Machado, de incitar a policías y militares a rebelarse contra el gobierno. En una rueda de prensa, Saab afirmó: “Hace justicia por mano propia, se convierte en fiscal y dice que es inocente. ¿Por qué no vino a la primera citación? (…) claro que usted sabía por qué se estaba investigando”.

En respuesta, María Corina Machado, líder opositora, ha abogado por una transición democrática en Venezuela. En un foro celebrado en Buenos Aires, Machado afirmó: “Hoy necesitamos pasar a una nueva etapa. Edmundo González Urrutia tiene que ser reconocido como presidente electo y avanzar en una transición democrática que nos permita establecer pilares sólidos para esa Venezuela que emerge”.

El régimen de Maduro también ha confirmado la detención de un militar estadounidense en Venezuela, acusándolo de intentar atentar contra Nicolás Maduro. Cabello leyó un mensaje de miembros de la inteligencia venezolana que afirmaba que el militar estaba en el país con fines subversivos.

¿Qué dicen desde Estados Unidos?

A nivel internacional, la presión ha aumentado. Brian Nichols, subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, expresó en un mensaje en X su apoyo a los periodistas en Venezuela y destacó la necesidad de cesar las tácticas de intimidación para permitirles ejercer su labor sin temor a represalias.

Mientras tanto, la situación en Venezuela continúa siendo objeto de controversia y tensión tanto a nivel nacional como internacional, con llamados a una resolución pacífica y democrática del conflicto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo