Bogotá
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
En un país donde la devaluación de la moneda es mayúscula y donde muchos apenas gana lo suficiente para comer, el calzado cuesta entre 50 y 60 dólares.
El valor que se paga por el calzado es equivalente a 25 salarios mínimos mensuales (casi un millón de bolívares), destaca Blu Radio, que añade que la industria del calzado solo está operando a un 10 % de su capacidad, pues no hay quien compre sus productos.
El presidente del gremio del calzado venezolano, Luigi Pisella, dijo citado por la emisora que la industria y el consumo de zapatos está en sus mínimos históricos, si se considera que en 2012 cada ciudadano compraba 3 pares de zapatos al año, en promedio.
Según testimonios de venezolanos que aún viven en su país, nadie puede pagar un par de zapatos porque cuestan mucho más de lo que cualquier ciudadano promedio gana, por lo cual una de las opciones es esperar que algún familiar o allegado que viva en el exterior les envíe el calzado.
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Gustavo Petro se destapó y reveló qué se hizo en la cara hace poco; ¿fue por estética?
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Sigue leyendo