Vacuna alemana que Trump se habría querido apropiar arroja primeros “resultados positivos”

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El laboratorio germano CureVac anunció que muchas de las pruebas preclínicas fueron exitosas; se utilizaron bajas dosis del medicamento que están desarrollando.

La compañía recuerda en un comunicado que en ocasiones anteriores, han tenido éxito con vacunas para combatir la rabia, la influenza y enfermedades respiratorias producidas por virus.

La vacuna apunta a neutralizar la proteína que rodea al virus, que con sus picos le permite romper la membrana de las células humanas y acomodarse allí, con las consecuencias ya conocidas.

De acuerdo con la misma CureVac, las pruebas fueron hechas en animales pequeños, los cuales fueron inyectados con una dosis mínima, según publicó en su cuenta de Twitter.

“La vacuna candidata tiene el potencial de inducir una fuerte respuesta inmunológica para neutralizar el SARS-CoV-2″, indicó la farmacéutica alemana en su página web.

Por estos resultados positivos, CureVac ahora se aventurará a hacer pruebas en humanos. La idea es empezar en junio con pacientes sanos, indica el mismo comunicado.

Además, la empresa alemana indicó que en caso de éxito, sus laboratorios tienen la capacidad de suministrar cientos de millones de dosis al año, lo que sería un alivio para el mundo, pues el coronavirus ya ha acabado con la vida de más de 300.000 personas.

“Cada vez es menos agresivo”: COVID-19 desaparecería antes de que haya una vacuna

“Los datos mostraron una rápida inducción de una respuesta inmunológica equilibrada con altos niveles de títulos de neutralización del virus”, señala el laboratorio, citado por la cadena Deutsche Welle.

El doctor Franz Werner-Haas, presidente encargado y director de operaciones de la compañía, dice en el comunicado que durante dos décadas han estado trabajando en la plataforma tecnológica que sirve como base para crear la vacuna, lo que les suministra una profunda comprensión científica de lo que se necesita para crear el mencionado antídoto.

20 millones de unidades de la vacuna contra el COVID-19 estarían listas para esta fecha

El laboratorio CureVac recibe financiamiento de la Fundación de Bill y Melinda Gates, así como de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias, Cepi, y la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, Darpa.

Hay que recordar que hace unas semanas, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aparentemente lanzó una oferta de 1.000 millones de dólares para hacerse con la vacuna, propuesta que el laboratorio alemán desmintió, según la Deutsche Welle y como se aprecia en este trino de la compañía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo