Mundo
Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón
La Unidad de Investigación Especial de la entidad recibirá 7.000 millones de pesos a través de proyecto que durará 18 meses y se ejecutará en varias regiones.
El fiscal encargado, Fabio Espitia, mencionó a Caracol Radio que estos recursos serán invertidos en el desarrollo de la justicia para fortalecerse y contrarrestar la impunidad, el cual trabajará en Bogotá, Valle del Cauca, Putumayo, Meta, Norte de Santander y Antioquia.
La iniciativa que será lanzada por el enviado especial para la paz de Colombia de dicho organismo internacional, Eamon Gilmore, pretende en gran medida potenciar la capacidad de investigación de la Fiscalía en casos de homicidio y amenazas en los territorios, citó el medio.
Justamente, el despacho del ente de acusación fue creado a partir de los Acuerdos de Paz del gobierno de Juan Manuel Santos con el fin de desmantelar las organizaciones criminales que están asesinando líderes sociales, defensores de derechos humanos y excombatientes.
Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; ya quedó definido el 'top' 10 de la temporada
"La desbarata a la fuerza": Petro reaccionó luego de que Quintero se retirara de consulta
Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
Sigue leyendo