El proceso que puede provocar la destitución del presidente Chaves avanza en Costa Rica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioEl proceso que puede llevar a la destitución del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, por influir presuntamente en las elecciones de febrero de 2026, avanzó este miércoles en el Congreso, donde una comisión legislativa pidió al plenario levantar la inmunidad del mandatario.
En medio de un fuerte choque de poderes del Estado, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) solicitó al Congreso desaforar a Chaves por aprovechar su cargo “ilegítimamente” para “favorecer un programa político”.
La Constitución y el Código Electoral costarricense prohíben al presidente participar en actividades electorales y usar su cargo en beneficio de un partido.
Tras analizar varias denuncias, una comisión de diputados recomendó, con dos votos a favor de la oposición y uno en contra del oficialismo, que la Asamblea Legislativa vote para levantar la inmunidad del gobernante y que pueda ser investigado por los cargos que le atribuye el tribunal electoral.
Chaves, que no puede aspirar a la reelección, “está queriendo inducir el voto” utilizando “el privilegio que tiene” por su posición, señaló la presidenta de la comisión legislativa, Alejandra Larios.
Para que el mandatario sea despojado de su inmunidad se requiere una mayoría calificada del Congreso (38 de 57 diputados).
El proceso podría culminar con su destitución y la inhabilitación para cargos públicos por entre dos y cuatro años, algo inédito en una de las democracias más estables y elogiadas del continente.
La petición se produce también en medio de una aparente presión de algunos sectores políticos de Estados Unidos. El congresista republicano Mario Díaz-Balart criticó el proceso contra Chaves.
“Remover a un presidente a pocos meses de las elecciones” pone “en riesgo la legitimidad democrática” y envía “una señal alarmante”, señaló Díaz-Balart, aliado del mandatario Donald Trump.
Chaves, de 64 años, acusa a sus opositores de montar “un circo” y “un linchamiento político descarado” con el proceso en su contra. En septiembre, el Congreso rechazó quitar la inmunidad a Chaves por un caso de corrupción.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Sale a la luz foto de la oficial que fue asesinada dentro del Cantón Norte por su expareja
Nación
Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia
Bogotá
Él era Pablo, el capitán que mató a su expareja (una teniente) dentro del Cantón Norte
Bogotá
Tragedia en el Cantón Norte: Ejército confirmó muerte de dos oficiales y dio versión preliminar
Nación
Militar que habría asesinado a su pareja en Cantón Norte tomó fatal decisión; hay detalles
Bogotá
Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos
Bogotá
Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja
Bogotá
Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte
Sigue leyendo