Israel y Hamás se acusan de bloquear las negociaciones para liberar a los rehenes en Gaza

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El gobierno de Israel y Hamás se acusan mutuamente de obstaculizar las negociaciones para alcanzar una tregua y liberar a los rehenes. Los israelíes han convocado a sus negociadores para deliberar. El diálogo en Doha está de nuevo congelado.

El gobierno de Israel y Hamás se acusan mutuamente de obstaculizar las negociaciones para alcanzar una tregua y liberar a los rehenes. Los israelíes han convocado a sus negociadores para deliberar. El diálogo en Doha está de nuevo congelado.

Con nuestro corresponsal en Tel Aviv, Daniel Blumenthal.

Un alto funcionario de Hamás afirmó este miércoles 25 de diciembre al periódico qatarí Al-Arabi Al-Jadid que no es cierto que Muhammad Sinwar se comporta con dureza, no muestra ninguna flexibilidad y se niega a entregar una lista completa de los secuestrados vivos.

Según el mismo, Hamás mantuvo conversaciones con otras facciones que retienen a los rehenes, pero es imposible contactar a todos los captores debido a la situación en la Franja de Gaza.

Afirmó que podrán proporcionar una lista completa de los secuestrados vivos una vez que se estabilice la situación en la Franja y después del alto el fuego.

Uno de los puntos en discordia en las negociaciones es la identidad de algunos de los presos palestinos, especialmente aquellos que cumplen condenas prolongadas por actos de terrorismo que dejaron víctimas mortales. Israel se niega a dejar en libertad a muchos de los nombres solicitados por Hamás y por la Jihad Islámica.

Leer tambiénDe Belén a Gaza, otra Navidad sin festejos de alegría

Hamás afirmó por su parte que Israel había impuesto nuevas condiciones que retrasan la consecución de un acuerdo para la liberación de los secuestrados -que llevan 446 días languideciendo en cautiverio- y un alto el fuego en Gaza.

Por su parte, el primer ministro Benjamín Netanyahu acusó a Hamás de retirarse de los acuerdos que ya se habían alcanzado.

El temor es que Hamás esté nuevamente tratando de engañar a Israel como lo hizo en el acuerdo anterior de noviembre del año pasado. Fuentes al tanto de los detalles dicen que Israel no quiere volver a iniciar un acuerdo “con el pie izquierdo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo