Toque de queda en Washington: manifestantes pro-Trump no dejaron declarar ganador a Biden

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-01-06 16:23:30

La alcaldesa de la capital estadounidense, Muriel Bowser, se vio obligada a declarar la medida en toda la ciudad por la violenta irrupción en el Capitolio.

El toque de queda regirá desde las 6:00 de la tarde, hora local, para frenar la caótica situación que vive Estados Unidos después de que partidarios del presidente Donald Trump irrumpieran en el Capitolio de Estados Unidos en protesta por la derrota electoral del mandatario.

En la tarde de este miércoles miles de manifestantes pro-Trump llegaron al Congreso de Estados Unidos y forzaran a los legisladores a declarar un receso cuando comenzaban el proceso de confirmar a Joe Biden como el próximo presidente de Estados Unidos.

El toque de queda permanecerá vigente por 12 horas, hasta las 6:00 de la mañana del jueves.

¿Qué pasa en Estados Unidos?

El Congreso de Estados Unidos suspendió de emergencia la sesión destinada a certificar la victoria electoral de Joe Biden luego de que los partidarios del presidente saliente se enfrentaran con la policía.

El congresista Jim McGovern declaró “sin objeciones” el receso, golpeando el mazo mientras se escuchaban fuertes gritos y disturbios en las galerías públicas.

Funcionarios del Capitolio declararon un cierre de las instalaciones, y legisladores dijeron en Twitter que se estaban refugiando en sus oficinas, mientras se veía a los manifestantes, algunos de ellos con banderas de Trump, caminando por el edificio.

Además, los congresistas dijeron que la Policía desenfundó armas y usó gas lacrimógeno dentro del Capitolio para proteger a legisladores, como mostraron algunas imágenes de los medios:

Los edificios del Congreso fueron evacuados por la Policía ante los violentos disturbios, mientras los partidarios de Trump intentaban derribar las vallas de seguridad y acusaban de traición a los agentes que les impedían ingresar al Capitolio.

¿Qué dice Trump de las protestas?

“Por favor apoyen a la Policía del Capitolio y a las fuerzas del orden”, dijo Trump en Twitter más de una hora después de que manifestantes rompieran el cordón de seguridad.

Sin embargo, muchos ciudadanos respondieron sus mensajes acusándolo de causar los hechos de violencia que ya dejan al menos un herido de bala.

Justamente, más temprano, Trump había criticado al al vicepresidente Mike Pence después de que éste se negara a objetar la certificación del Congreso de la victoria electoral del demócrata Joe Biden.

“Mike Pence no tuvo el coraje de hacer lo que debería haberse hecho para proteger a nuestro país y nuestra Constitución”, tuiteó Trump. “¡EEUU exige la verdad!”.

Sus palabras obligaron a Twitter a poner una alerta sobre la verdad del supuesto fraude electoral en Estados Unidos, como se volvió habitual desde los comicios del pasado 3 de noviembre.

Trump hizo esta declaración después de que Pence, desafiando al presidente, dijera en un comunicado que no intervendría para detener la ratificación del triunfo de Biden, un procedimiento constitucional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Sigue leyendo