Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El representante permanente de Venezuela ante la OEA, Gustavo Tarré, designado por Juan Guaidó, dijo que hay rebeldes de Hezbolá y el grupo Estado Islámico, EI.
Estos grupos operan en territorio venezolano, señalando que el país se ha vuelto “un centro importante del terrorismo mundial”, dijo el funcionario este jueves.
Tarré dijo esto durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convocada por Colombia, Estados Unidos y la propìa Venezuela para analizar “el rol de los actores externos” en el país suramericano, sacudido desde enero por una puja por el poder entre Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente interino, y el mandatario Nicolás Maduro.
Venezuela se ha convertido “en un factor de desestabilidad para la paz de toda la región”, afirmó Tarré, destacando la injerencia de Cuba, Rusia e Irán, todos aliados de Maduro.
“La prueba más visible” es el traslado a Venezuela del conflicto interno de Colombia, que tiene fuertes lazos con la revolución cubana: actualmente, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), última guerrilla colombiana activa, está presente en tres de los 23 estados venezolanos, dijo.
Pero Tarré señaló que Venezuela también “se ha involucrado en conflictos extracontinentales como el de Siria, en actividades en contra de la existencia del Estado de Israel, y en una relación muy privilegiada con Irán”, afianzada tras la salida el año pasado de Estados Unidos del acuerdo con Teherán y otras potencias para frenar el desarrollo nuclear iraní.
“Desde esa fecha la presencia de técnicos en minería iraníes se ha incrementado en Venezuela de manera absolutamente perceptible”, señaló.
Y agregó: “Conocemos también de la existencia de centros de entrenamiento y de suministro de identidad a terroristas de Hezbolá, del Estado Islamico, conocido por sus siglas en inglés Isis, que han hecho de Venezuela un centro importante del terrorismo mundial”.
A principios de febrero, dos semanas después de que Guaidó invocara la Constitución y se declarara presidente interino tras considerar un “fraude” la reelección de Maduro, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que Hezbolá estaba activo en Venezuela.
Entonces, Maduro, cuyo mandato es desconocido por Estados Unidos, pero apoyado entre otros por Hezbolá, definió al grupo chiita libanés cercano a Teherán como “un partido político legal” y destacó la existencia de una comunidad libanesa en Venezuela.
Tarré alertó sin embargo a los miembros de la OEA de la “amenaza” que supone para la región esta interferencia extranjera.
“No se limita a las fronteras venezolanas, es poner pie en el continente americano, en el hemisferio occidental”, dijo.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador
¿Quiere tener ciudadanía europea sin vivir allá? Sería más fácil para algunos colombianos
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Muestran carta de Sofía Delgado antes de ser asesinada: su mamá reveló emotivas palabras
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró
Sigue leyendo