Bogotá
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
El movimiento ocasionó el deslizamiento de piedras en vías, y también afectó el norte de Chile, informaron las autoridades.
El epicentro se localizó 108 kilómetros al sureste de la ciudad de Tacna, en la frontera con Chile, con una profundidad de 100 km. También fue percibido en zonas de Ilo y Arequipa, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
“Hay cuatro heridos leves que ya fueron atendidos. Derrumbes en vías”, detalló en su cuenta de Twitter el peruano Instituto Nacional de Defensa Civil, que mantenía la situación bajo observación. La Dirección de Hidrografía de la Marina del Perú descartó que el sismo pueda dar origen a un tsunami.
En tanto, la Oficina Nacional de Emergencias de Chile aseguró que “preliminarmente, no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo” en su territorio.
El último terremoto de gran magnitud que causó daños en Perú se produjo el 15 de agosto de 2007 y alcanzó 7,9 grados. Su epicentro estuvo en la costa central, 40 kilómetros al oeste del puerto de Pisco (sur), con saldo de 595 muertos.
Chile, en tanto, ha soportado en los últimos 7 años dos sismos superiores a los 8 grados. El del 27 de febrero de 2010, de 8,8 grados, seguido de un tsunami, dejó más de 500 muertos.
Tanto Chile como Perú se encuentran en el llamado cinturón de fuego del Pacífico, una zona de fuerte actividad sísmica.
AFP
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Sigue leyendo