Seúl envía investigadores a Camboya tras una serie de secuestros de ciudadanos surcoreanos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEn un año se han registrado cerca de 330 denuncias de secuestros de ciudadanos surcoreanos en Camboya. Atraídos por falsas ofertas de empleo, los turistas surcoreanos son secuestrados por los estafadores, que les confiscan el pasaporte y el teléfono antes de obligarlos a trabajar en centros de llamadas desde los que se originan numerosas estafas telefónicas en todo el mundo.
En un año se han registrado cerca de 330 denuncias de secuestros de ciudadanos surcoreanos en Camboya. Atraídos por falsas ofertas de empleo, los turistas surcoreanos son secuestrados por los estafadores, que les confiscan el pasaporte y el teléfono antes de obligarlos a trabajar en centros de llamadas desde los que se originan numerosas estafas telefónicas en todo el mundo.
Por Celio Fioretti corresponsal de RFI en Seúl
El caso salió a la luz tras la muerte, en agosto, de un turista surcoreano de 22 años: había sido secuestrado y golpeado hasta la muerte por una mafia china que opera en Camboya. Los sospechosos, tres ciudadanos chinos, fueron detenidos el 11 de octubre.
Sin embargo, el Gobierno surcoreano tiene la intención de liberar a los demás surcoreanos que siguen retenidos por estas mafias, como explica Kang Yu-jung, portavoz de la presidencia surcoreana: “Para evitar que la situación empeore sobre el terreno, se ha decidido enviar rápidamente investigadores coreanos a Camboya para coordinar las investigaciones con las autoridades locales y evaluar la situación del rescate de los ciudadanos coreanos”.
Seúl ya advirtió que la operación de rescate no será fácil. Los representantes de las autoridades camboyanas se reunirán la próxima semana con la policía surcoreana para reforzar la protección de los ciudadanos surcoreanos en Camboya.
Seúl ha pedido a sus ciudadanos que no viajen a Camboya o que abandonen rápidamente el país si ya se encuentran allí. En agosto, Japón, también víctima de estos secuestros, envió a 80 investigadores a Camboya para encontrar a sus ciudadanos retenidos por las mafias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Entretenimiento
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Nación
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Fútbol
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Nación
Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video
Sigue leyendo