Santiago de Chile decreta cuarentena total por aumento de casos de COVID-19

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-03-25 13:29:40

La medida afecta a la región metropolitana, la más poblada del país, con 7,1 millones de habitantes, a partir de este sábado; variante brasileña está allí.

“Es importante que la población entienda que estamos viviendo una situación preocupante”, dijo el ministro de Salud, Enrique París, en rueda de prensa, al comenzar un confinamiento de 38 de las 52 comunas de Santiago.

El balance de este jueves dio cuenta de 7.023 contagios y 122 muertos por COVID-19, uno de los más altos desde el inicio de la pandemia.

En este caso, se trata del inminente avance de la segunda ola de la pandemia que amenaza con colapsar el sistema sanitario de Chile.

Con un balance total de 954.762 contagios y 22.524 muertes por SARS-CoV-2, Chile vive desde el pasado diciembre una segunda ola que se agravó después de febrero, el mes de mayor movilidad por vacaciones.

En los últimos días, el país ha alcanzado máximos históricos en las cifras de casos diarios, que este jueves superaron los 7.000, y la capacidad hospitalaria se encuentra en una situación crítica, con una ocupación de camas UCI del 95 %.

La variante brasileña del coronavirus complica las cosas en Chile

Las autoridades sanitarias anunciaron este jueves más restricciones y confirmaron la presencia de “45 casos de la variante brasileña” además de “64 casos de la variante británica”, por lo cual desaconsejaron los viajes y hacer turismo.

Entre las nuevas restricciones indicaron que aquellos pasajeros provenientes de Brasil deberán, a partir de este mismo jueves, alojarse tres días obligatoriamente en un hotel sanitario y otros 7 días en su residencia.

Además, desde el 31 de marzo toda persona que ingrese al país desde el extranjero tiene que estar cinco días en un hotel sanitario pagado por el viajero, con excepción de aquellos que iniciaron el viaje antes del 27 de marzo.

“Este no es el tiempo para el viaje, no es el momento para el turismo”, dijo Jaime Bellolio, vocero de Gobierno que participó de la rueda de prensa con el ministerio de Salud.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Estados Unidos descertificó a Colombia y tensión aumenta por posible recorte de ayudas

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo