Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La medida afecta a la región metropolitana, la más poblada del país, con 7,1 millones de habitantes, a partir de este sábado; variante brasileña está allí.
“Es importante que la población entienda que estamos viviendo una situación preocupante”, dijo el ministro de Salud, Enrique París, en rueda de prensa, al comenzar un confinamiento de 38 de las 52 comunas de Santiago.
El balance de este jueves dio cuenta de 7.023 contagios y 122 muertos por COVID-19, uno de los más altos desde el inicio de la pandemia.
En este caso, se trata del inminente avance de la segunda ola de la pandemia que amenaza con colapsar el sistema sanitario de Chile.
Con un balance total de 954.762 contagios y 22.524 muertes por SARS-CoV-2, Chile vive desde el pasado diciembre una segunda ola que se agravó después de febrero, el mes de mayor movilidad por vacaciones.
En los últimos días, el país ha alcanzado máximos históricos en las cifras de casos diarios, que este jueves superaron los 7.000, y la capacidad hospitalaria se encuentra en una situación crítica, con una ocupación de camas UCI del 95 %.
Las autoridades sanitarias anunciaron este jueves más restricciones y confirmaron la presencia de “45 casos de la variante brasileña” además de “64 casos de la variante británica”, por lo cual desaconsejaron los viajes y hacer turismo.
Entre las nuevas restricciones indicaron que aquellos pasajeros provenientes de Brasil deberán, a partir de este mismo jueves, alojarse tres días obligatoriamente en un hotel sanitario y otros 7 días en su residencia.
Además, desde el 31 de marzo toda persona que ingrese al país desde el extranjero tiene que estar cinco días en un hotel sanitario pagado por el viajero, con excepción de aquellos que iniciaron el viaje antes del 27 de marzo.
“Este no es el tiempo para el viaje, no es el momento para el turismo”, dijo Jaime Bellolio, vocero de Gobierno que participó de la rueda de prensa con el ministerio de Salud.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Sigue leyendo