Imágenes satelitales muestran una intensa actividad militar rusa en la frontera con Finlandia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioRecientes imágenes tomadas por satélite muestran una intensa actividad militar en el lado ruso de la frontera con Finlandia. Para los responsables de la OTAN, a la que Finlandia acaba de adherirse, se trata de una señal de que Rusia se está preparando para la posguerra en Ucrania, con un despliegue a largo plazo en el Norte.
Recientes imágenes tomadas por satélite muestran una intensa actividad militar en el lado ruso de la frontera con Finlandia. Para los responsables de la OTAN, a la que Finlandia acaba de adherirse, se trata de una señal de que Rusia se está preparando para la posguerra en Ucrania, con un despliegue a largo plazo en el Norte.
Con nuestra corresponsal regional, Ottilia Férey
Nuevas tiendas de campaña, refugios para aviones de combate y almacenes para vehículos militares surgen muy cerca de Finlandia. En un momento de conversaciones de paz en Ucrania, Moscú avanza su posición contra la OTAN.
Es una situación que el analista militar finlandés Emil Kastehelmi sigue de cerca. “Podemos esperar ver decenas de miles de nuevas tropas estacionadas permanentemente en nuestras fronteras. Hemos visto mucho entrenamiento. La situación es similar a la que teníamos durante la Guerra Fría”, opina.
No hay planes de ataque por el momento
“Sin embargo, nada indica que Rusia esté preparando una invasión o un ataque inminente contra el nuevo miembro de la OTAN. Es su forma de demostrar que están presentes y también que son capaces de todo tipo de acciones”, agrega Emil Kastehelmi. “Por supuesto, Rusia está considerando varios escenarios. Lo que Rusia ha aprendido de la situación actual es que los países occidentales no están lo suficientemente unidos y tienen miedo de asumir riesgos. Aunque estos países sean miembros de la OTAN, no hay garantía de que estén dispuestos a arriesgarse a una guerra a gran escala con Rusia si invade parte de Letonia, por ejemplo”.
La frontera de 1.300 km con Finlandia es la línea de contacto más larga entre la OTAN y Rusia. Se trata, por tanto, de una zona altamente estratégica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Tío de Lyan Hortúa confirmó que pagaron millonaria suma por la liberación y culpó a Petro
Nación
Giro en caso de Lyan: destapan quién habría ordenado secuestro y supuesta deuda de padres
Entretenimiento
Falleció reconocida cantante colombiana Carmenza Duque: no se sabía nada de ella hace años
Nación
Padrastro de Lyan criticó a Petro, luego de la liberación del niño: no se explican por qué
Nación
¿Por qué una prima de Lyan lo recibió luego del secuestro y no sus papás? Dan explicación
Carros
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
Sigue leyendo