Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medios locales confirmaron que el nombre del verdadero detenido se compone de tres caracteres chinos, mientras que el de Jack Ma (Ma Yun) solo tiene dos
Las acciones del gigante chino del comercio electrónico sufrieron una importante caída en los primeros minutos de la sesión en Hong Kong, luego de que se provocara una confusión por la supuesta detención de su fundador, Jack Ma, ya desmentida por la prensa oficial del país asiático.
Hacia las 9:45 a. m., hora local (9:45 p. m., hora colombiana), apenas 15 minutos después del inicio de la jornada bursátil, los títulos de Alibaba se desplomaban un 9,4 %.
Y es que 45 minutos antes, la televisión estatal CCTV había anunciado “acciones coercitivas” en la ciudad oriental de Hangzhou (ciudad natal de Jack Ma y sede de Alibaba) contra un hombre llamado Ma, acusado de “confabularse con fuerzas hostiles antichinas del extranjero” y de participar de “actividades que ponen en peligro la seguridad nacional como la incitación a la secesión o la subversión del poder estatal”.
(Le puede interesar: Bill Gates comparte opaco pronóstico sobre la pandemia: “Ni siquiera hemos visto lo peor”)
El anuncio de CCTV no especificaba el nombre de pila de la persona investigada, lo que aparentemente desató el pánico entre los inversores por el temor a que se tratase de Jack Ma, cuya relación con las autoridades nacionales se vio afectada a finales de 2020 con la frustrada salida a bolsa de su tecnofinanciera Ant Group.
Tras ello, la prensa oficial se apresuró a desmentir los rumores: el rotativo Global Times informó de que el nombre del detenido se compone de tres caracteres chinos, mientras que el de Jack Ma (Ma Yun) solo tiene dos.
Según ese diario, el investigado trabaja como director de investigación y desarrollo de hardware en una empresa informática. Es por esto que, luego de desmentir la versión del aparente arresto de Jack Ma, la cotización de las participaciones de Alibaba en Hong Kong se recuperó, limitando sus pérdidas a un 1,57 % al llegar al parón de media sesión.
Alibaba viene marcando esta tendencia a la baja desde los citados encontronazos entre Ma y las autoridades a cuenta de la salida a bolsa de Ant Group a finales de 2020.
La compañía ha sido una de las más afectadas por la campaña reguladora, en el marco de la cual Pekín le impuso, en abril de 2021, la mayor multa antimonopolio de la historia de China, equivalente a unos 2.800 millones de dólares, es decir, más de 11 billones de pesos colombianos.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo