Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las restrictivas políticas migratorias del régimen venezolano harán que el regreso de unos 24.000 migrantes sea lento y tarde varios meses en completarse.
Esa es la cifra de migrantes que se calcula que estarían a la espera de que se habilite el paso hacia Venezuela por los corredores humanitarios, de acuerdo con el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.
Según disposiciones del Gobierno de Venezuela, el tránsito de personas por los corredores humanitarios solo se puede realizar los días lunes, miércoles y viernes, en grupos que no superen los 300 por el puente Simón Bolívar, en Norte de Santander, y 100 por el puente José Antonio Páez, en Arauca. En el caso de La Guajira, el paso de personas es esporádico pues por esta parte de la frontera no se ha establecido un corredor humanitario formal.
Este lunes ya pasó un primer grupo de 300 por el paso aledaño a Cúcuta, pero la fila parece ser sumamente larga.
Espinosa pidió a los venezolanos que quieran regresar a su país respetar los protocolos establecidos por las autoridades para evitar la propagación del coronavirus.
El funcionario dijo que las autoridades han detenido 14 autobuses y seis automóviles particulares por transportar migrantes irregularmente. Incluso contó que en uno de los buses fueron descubiertos siete venezolanos escondidos en el baño y en el camarote del vehículo.
A la fecha han retornado a Venezuela de manera voluntaria más de 76.000 venezolanos de los más de 1,8 millones que viven en Colombia, de acuerdo con datos oficiales.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo