Abecé de la reforma migratoria de EE. UU.: se complicó y 11 millones de personas la esperan
Últimas noticias de Colombia y el mundo, información más destacada sobre robby redacción: Fotos, videos y últimas noticias. Pulzo.com.
Visitar sitioDurante la campaña presidencial, Joe Biden prometió hacer cambios a las políticas migratorias en Estados Unidos; van 2 años de su gobierno y no ha pasado nada.
La reforma migratoria de Estados Unidos que se ha discutido en el Congreso tiene como objetivo mejorar la seguridad fronteriza, asegurar el cumplimiento de las leyes migratorias existentes y dar un camino hacia la ciudadanía a los inmigrantes indocumentados que viven en el país.
El objetivo es que la reforma ofrezca una vía para que quienes permanecen ilegalmente en el país y hayan llegado a ese territorio antes del primero de enero de 2021 puedan obtener la residencia legal y luego la ciudadanía. También se propone aumentar la cantidad de visas de trabajo para aliviar la demanda de trabajadores extranjeros en el país.
(Le recomendamos: Todo lo que debe saber para sacar la visa laboral y trabajar legalmente en Estados Unidos)
La reforma también incluirá una serie de medidas para mejorar la seguridad en los límites con México como la construcción de un muro fronterizo, el aumento de personal de la Patrulla Fronteriza y la mejora de las tecnologías para monitorear los cruces en la frontera. Además, la reforma migratoria de Estados Unidos abordará el tema de la inmigración de refugiados y de los programas de asilo.
La promesa de campaña que hizo Joe Biden a los migrantes
En su campaña presidencial de 2020, el hoy presidente prometió una reforma migratoria integral que abordara los desafíos a los que se enfrentan los inmigrantes en Estados Unidos. El documento también incluye la eliminación de la política de “tolerancia cero” del gobierno de Donald Trump, la ampliación de la protección para los inmigrantes trabajadores y la restitución de los beneficios de la acción diferida para los jóvenes indocumentados (DACA).
Además, Biden quiere restablecer la confianza y el respeto a los inmigrantes en Estados Unidos y por eso comprometió a su gobierno a trabajar con el Congreso para lograr la reforma con la posibilidad de abrir un camino hacia la ciudadanía para los indocumentados, proporcionando seguridad y estabilidad a los inmigrantes que han contribuido a la vida de Estados Unidos por muchos años.
(Le puede interesar: Qué es el Título 42 y cómo afecta a los colombianos y a millones de personas en el mundo)
¿Por qué no se ha aprobado la reforma migratoria en Estados Unidos?
El documento no se ha firmado debido a una gran cantidad de desacuerdos entre los dos partidos políticos.
Los republicanos se opusieron a la reforma porque les preocupaba que aprobarla pudiera provocar una ola de inmigrantes ilegales y que esto, a su vez, afectara los recursos del país.
Mientras tanto, los demócratas sostuvieron que la reforma era necesaria para permitir a los inmigrantes ilegales el acceso a la ciudadanía en Estados Unidos. Estas posturas contrapuestas, además de los temores de los republicanos sobre la seguridad fronteriza, provocaron que la reforma migratoria llegara frenada a 2023.
(También puede leer: Mala noticia para indocumentados en EE. UU.: reforma migratoria se demorará… y mucho)
¿Cuántas personas se beneficiarán por la reforma migratoria?
La reforma migratoria propuesta por el presidente Biden beneficiaría a unos 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en este país.
Esta reforma también eliminaría la deportación de inmigrantes inocentes y establecería una plataforma para la legalización de aquellos que llegaron a los Estados Unidos como niños, y les permitiría trabajar y vivir legalmente en ese país.
Adicionalmente, fortalecería la seguridad fronteriza y mejoraría los sistemas de verificación de empleo para impedir el trabajo ilegal.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Redacción, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo