Reconocimiento de Palestina: un Estado que "no está destinado a ser militarizado"
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl Estado de Palestina está reconocido oficialmente por varios países, incluida Francia. Fue sobre la base de una carta enviada por Mahmud Abbas que el presidente francés decidió este reconocimiento. En esta carta, fechada en junio, el presidente de la Autoridad Palestina prometió que Hamás ya no tendrá poder en la Franja de Gaza, y que habrá elecciones en el año que seguirá el fin de la guerra. Uno de sus compromisos centrales es también la creación de un Estado que, dice, "no está destinado a ser militarizado".
El Estado de Palestina está reconocido oficialmente por varios países, incluida Francia. Fue sobre la base de una carta enviada por Mahmud Abbas que el presidente francés decidió este reconocimiento. En esta carta, fechada en junio, el presidente de la Autoridad Palestina prometió que Hamás ya no tendrá poder en la Franja de Gaza, y que habrá elecciones en el año que seguirá el fin de la guerra. Uno de sus compromisos centrales es también la creación de un Estado que, dice, “no está destinado a ser militarizado”.
Desde su creación en 1994, la Autoridad Palestina ha tenido una fuerza policial, pero no un ejército. Un modelo que el presidente palestino, Mahmud Abbas, se compromete a perpetuar. Era una demanda francesa, pero corresponde a una visión compartida globalmente en la escena internacional de lo que podría ser un Estado palestino.
“Eso es lo trágico. Cuando hablamos de un Estado palestino, nadie imagina un Estado palestino con todos los atributos clásicos y capaz de dañar a Israel. Todo el mundo está absolutamente de acuerdo en que un Estado palestino es perfectamente compatible con la seguridad israelí”, explica Michel Duclos, exembajador de Francia y ahora asesor especial del Instituto Montaigne.
Para garantizar su propia seguridad, el Estado palestino dependería entonces de la “protección internacional”, escribe Mahmud Abbas. Sin embargo, sus contornos aún están por definir. Otra cuestión se refiere a la capacidad de este Estado para recuperar el arsenal de las facciones que aún participan en una lucha armada contra la ocupación israelí.
Amargura ante el liderazgo palestino
Sobre el terreno, los palestinos siguen siendo cautelosos sobre este reconocimiento del Estado palestino y sus repercusiones. Es el caso, en particular, de los jóvenes, que representan casi la mitad de la población. Les cuesta identificarse con una Autoridad Palestina envejecida y un presidente que tiene 89 años, informa la corresponsal de RFI en Ramala, Amira Souilem. Nunca han votado todavía y no tienen idea de cuándo podrán hacerlo.
“Los jóvenes deberían desempeñar un papel más importante en la política porque los que están en el cargo están en su mayor parte ‘fuera de servicio’. Necesitamos nuevas caras, nuevas experiencias, nuevos métodos. Esto probablemente daría mejores resultados”, estima Ahmed, un estudiante de la Universidad de Birzeit.
Fuera del micrófono, los jóvenes palestinos a menudo confían su amargura frente a un liderazgo autoritario que está desconectado de sus realidades, corrupto, pero también sumiso a Israel. Le reprochan en particular su colaboración en el llamado plan de seguridad, y esperan que las cosas cambien eventualmente.
“Tengo la impresión de que los jóvenes están más amenazados en comparación con las figuras mayores. Y luego las fuerzas de ocupación quieren silenciar cualquier voz política joven, porque son los jóvenes los que realmente pueden cambiar las cosas, especialmente en las universidades”, continúa Ahmed. “El reconocimiento internacional del Estado de Palestina implica que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) celebre elecciones. Y cualquiera puede aparecer en ese momento”, dice. Las últimas elecciones presidenciales tuvieron lugar en 2005.
“La declaración no significa nada”
También hay mucho escepticismo ante el reconocimiento mismo del Estado de Palestina y sus consecuencias sobre la guerra. “Estoy tratando de ser optimista, pero viendo la situación sobre el terreno, lo que pasa en Gaza y lo que pasa en Cisjordania, no tengo muchas esperanzas. No creo que cambie nada ahora. Tal vez a largo plazo, sí, especialmente con la declaración de Nueva York; si todos los países que la respaldaron cumplen con ella, entonces sí podría ver un cambio en Cisjordania y en Gaza. Pero por ahora, sin un alto el fuego en Gaza y con la anexión y todos los planes que Israel proyecta en Cisjordania, no tengo muchas esperanzas”, explica Noor, de Naplusa, a nuestro enviado especial Hugo Passarello.
“No se trata tanto de que nos importe o no. Nuestra opinión en realidad no cuenta mucho en este momento. Es agradable escuchar que Francia y otros países nos están reconociendo ahora. Pero cuando vemos las noticias, el simple reconocimiento no cambia lo que ocurre en el terreno ahora mismo. El reconocimiento por sí solo no cambia nada, tienen que dar pasos concretos hacia la dirección correcta. Si hay un apoyo continuo hacia Israel, no cambia nada. Así que la declaración no significa nada”, recalca por su parte Rosa al micrófono de RFI.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
Revelan con quién se iban a reunir B-King y Regio Clown en México: su alias no era un buen augurio
Medellín
Alertan por estafas en reconocido centro comercial: adultos mayores son las víctimas
Mundo
Sale a la luz posible razón del homicidio de B-King y Regio Clown; estudian oscuro vínculo
Mundo
Filtran foto que sería del cadáver de B-King en México: tatuajes confirmarían su identidad
Nación
Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”
Mundo
“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir
Nación
Petro volvió a agitar bandera de guerra a muerte porque sería demandado en Estados Unidos
Mundo
Quién es 'Fritanga', tío político de B-King vinculado a la mafia mexicana que asesinó al cantante
Sigue leyendo