Los cardenales que podrían reemplazar al papa Francisco, cuyo estado de salud es crítico

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-02-22 20:44:34

El sumo pontífice se encuentra hospitalizado desde el pasado 14 de febrero y su pronóstico es reservado. Entre los candidatos hay críticos y seguidores.

El Papa Francisco, líder de la iglesia católica, permanece internado en el Hospital Gemelli de Roma, debido a una neumonía bilateral, manteniendo un estado de salud que ha sido calificado como “complejo” por los voceros del Vaticano.

Aunque inicialmente se pensaba que podría ser una situación pasajera, el pontífice de 88 años de edad aún requiere atención médica especializada, y todas sus actividades programadas para esta semana han sido suspendidas.

El líder religioso, que asumió su papado en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, ha visto fluctuaciones en su estado de salud desde el año 2023, cuando fue tratado por múltiples episodios de bronquitis.

(Vea también: Quién es el único colombiano que podría ser papa ante una eventual salida de Francisco)

El delicado estado de salud del Papa dio pie para que se iniciaran conversaciones sobre un posible cónclave para seleccionar a su sucesor.

Edward Pentin, en su libro ‘El próximo papa’, lista varios candidatos “papables”, dividiéndolos entre liberales y conservadores, reflejando así la división ideológica dentro de la misma iglesia.

Aunque no se espera un cónclave inminente, el escenario se plantea como una posibilidad ante un eventual retiro o deterioro significativo de la salud del Papa.

Quiénes pueden reemplazar al papa Francisco en el Vaticano

Entre los cardenales potencialmente considerados para seguir la línea progresista de Francisco se encuentra Luis Antonio Tagle, de Filipinas, quien a sus 67 años comparte muchas de las perspectivas inclusivas y sociales del actual papa.

Por otro lado, figuras como Gerhard Ludwig Müller y Willem Eijk representan el ala más conservadora, mostrando afinidad por las posturas de Benedicto XVI, especialmente en temas doctrinales y morales.

Matteo Zuppi y Malcolm Ranjith también son nombres destacados, con Zuppi fomentando una iglesia dialogante y abierta, y Ranjith manteniendo un enfoque más tradicionalista.

Peter Turkson y Pietro Parolin, aunque con estilos más moderados, también son candidatos fuertes, con Parolin siendo un elemento clave en las negociaciones diplomáticas del Vaticano y Turkson promoviendo agendas sociales y de justicia económica.

Si bien el proceso de un cónclave puede ser extenso y las deliberaciones prolongadas, la salud de Francisco y el futuro liderazgo de la iglesia católica continúan siendo de interés primordial para los fieles alrededor del mundo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo