Él era Shamsud Din Jabbar, sospechoso de arrollar a 15 personas en Nueva Orleans (EE. UU.)

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Autoridades afirman que Jabbar chocó el vehículo, abrió fuego y resultó muerto en un tiroteo con la policía. El sospechoso, de 42 años, estuvo en el Ejército.

El sospechoso del ataque en Nueva Orleans, en el murieron al menos 15 personas, fue identificado por el FBI como Shamsud Din Jabbar, de 42 años. Al parecer, trabajaba como agente inmobiliario de Texas, había trabajado como informático en el ejército, era divorciado y tenía problemas financieros.

(Vea también: ¿Por qué se cree que autor del atropellamiento masivo en Nueva Orleans no es el único responsable?).

En un vídeo publicado en YouTube hace cuatro años, Jabbar -hablando con acento del sur de Estados Unidos- presumía de sus habilidades como “negociador” mientras anunciaba sus servicios de gestión inmobiliaria a clientes potenciales.

El Pentágono dijo que Jabbar sirvió en el Ejército como especialista en recursos humanos e informática, entre 2007 y 2015 y que fue reservista hasta 2020.

Fue desplegado en Afganistán desde febrero de 2009 hasta enero de 2010, según un portavoz del ejército, que añadió que tenía el rango de sargento primero al final de su servicio.

El FBI dijo más temprano que se creía que había sido licenciado con honores.

Según los antecedentes penales publicados por el New York Times, Jabbar había sido acusado de dos delitos menores: uno en 2002 por robo y otro en 2005 por conducir con un permiso sin validez.

Estuvo casado dos veces, según el periódico, y su segundo matrimonio terminó en divorcio en 2022, cuando detalló sus problemas financieros en un correo electrónico al abogado de su esposa.

“No puedo permitirme el pago de la casa”, escribió en la misiva, añadiendo que su empresa inmobiliaria había perdido más de 28.000 dólares en el año anterior y que había contraído miles de deudas en tarjetas de crédito para pagar abogados.

Un hombre llamado Abdur Jabbar, en Beaumont, Texas, dijo al The New York Times que era hermano del sospechoso y lo describió como “un buen tipo, un amigo, muy inteligente y cuidadoso”.

Agregó que el sospechoso se había convertido al Islam a temprana edad pero que lo que hizo “no representa al Islam. Se trata más bien de algún tipo de radicalización, no de religión”.

El presidente Joe Biden dijo a periodistas que, horas antes del ataque, Jabbar compartió videos en línea indicando que actuaba “inspirado” en el Estado Islámico, citando información que le entregó el FBI.

La universidad estatal de Georgia confirmó que un exalumno Shamsud Din Jabbar asistió a la universidad de 2015 a 2017, y obtuvo una licenciatura en informática.

Jabbar dijo en su vídeo de YouTube -visto por la AFP pero retirado después por los moderadores- que había servido en el ejército estadounidense durante una década.

Afirmaba que con esta experiencia “aprendió el significado de un gran servicio y lo que significa ser receptivo y tomarse todo en serio, poniendo los puntos sobre las íes”.

Al menos 15 personas murieron y docenas resultaron heridas en el ataque, presuntamente perpetrado por Jabbar. Autoridades afirman que chocó el vehículo, abrió fuego y resultó muerto en un tiroteo con la policía.

Buscan posible conexión con explosión en Las Vegas

El presidente Biden anunció que las autoridades investigan una posible conexión entre el atropello masivo en Nueva Orleans y la explosión de un vehículo en Las Vegas.

“No hay nada que informar al respecto en este momento”, dijo Biden en una comparecencia desde Camp David.

Biden explicó en la comparecencia que Jabbar había publicado un video en redes sociales en el que expresaba su inspiración por el Estado Islámico (EI) y manifestaba un “deseo de matar”.

Horas después del atropello, un vehículo explotó frente al ‘Trump Hotel’ de Las Vegas, un incidente que las autoridades investigan ahora como un posible acto terrorista.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo