¿Qué sucedería si Trump (o Biden) muriera antes de elecciones o de posesionarse?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Según la enmienda 20 de la Constitución de EE. UU., si el presidente electo muere o se retira antes de su investidura, lo reemplaza su vicepresidente electo.

Con la noticia del positivo por coronavirus de Donald Trump, surge la inquietud sobre su vida y su salud de cara a las próximas elecciones del 3 de noviembre. Y si Joe Biden también llegara a dar positivo por COVID-19, los riesgos de que su salud se vea en riesgo aumentarían.

Por ello, si algunos de los dos escenarios se presentara (muerte o incapacidad de ejercer) entre el 6 de enero de 2021, día del conteo de votos en el Congreso, y el 20 de enero, día de la posesión, el presidente que se quiera retirar tendrá que esperar a posesionarse y, si muere en esa ventana de tiempo, el juramento como mandatario lo hará su vicepresidente, señala el experto Richard Pildes, entrevistado por The Washington Post.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Trump minimizó el coronavirus más de 100 veces

Según el ‘Post’, las cosas se complican si cualquiera de los dos candidatos renuncia o muere antes de que se haga el conteo de votos. El experto responde que comenzaría un proceso legal para avalar al Congreso como el contador oficial de los votos, para decidir quién ganó las elecciones y proceder según la enmienda 20 de la Constitución.

Y si en el conteo de votos gana el candidato que haya muerto, en caso de que fuese Biden, entonces Trump seguiría como presidente hasta encontrar a otro candidato opositor y hacer unas nuevas elecciones.

En caso de que Trump ganara y no pudiera asumir el cargo (en el mencionado lapso), el experto no da una solución.

Otro escenario es si el candidato ganador muere o se retira entre el 3 de noviembre, día de elecciones, y los primeros días de diciembre, cuando el colegio electoral se reúne a contar los votos, pues dado que llegarían más sufragios electrónicos, sería como si los electores estuvieran votando por un hombre muerto.

En dicha situación, los votos podrían ir a la fórmula vicepresidencial del ganador, para que esa persona funja como mandataria, algo que según el ‘Post’ se complicaría en los estados que “se opongan firmemente” a que el vicepresidente ocupe ese cargo, en cuyo caso el Congreso tendría que tomar la decisión final.

Este video de YouTube, publicado hace 5 meses, explica (en inglés) las generalidades en caso de ausencia de uno de los candidatos:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Sigue leyendo