Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque son varios acuerdos que hay entre los países latinoamericanos para permitir el libre tránsito de ciudadanos, algunos todavía mantienen ese requisito.
Uno de ellos es Nicaragua, territorio de Centroamérica que les exige visa a los ciudadanos de Colombia para el ingreso, aunque el permiso se puede sacar en el aeropuerto Augusto Sandino de Managua o en el puesto fronterizo, siempre y cuando el propósito del viaje sea turístico, indicó el Gobierno colombiano.
Sin embargo, si el deslazamiento es por un motivo de negocios o residencia, los colombianos deben solicitar la visa con anticipación al vuelo, en la Dirección General de Migración y Extranjería.
El requisito para turistas tiene un costo de 60 dólares (casi 246.000 pesos), si el viajero no cuenta con visa estadounidense, o de 10 dólares (casi 50.000 pesos), si sí la tiene.
(Vea también: ‘Isla feliz’, que no exige visa a los colombianos, ahora cobra a turistas por entrar)
Además, los colombianos interesados en visitar ese espacio centroamericano deben vacunarse contra la fiebre amarilla, mínimo, 10 días antes del viaje.
Cabe señalar que los nicaragüenses también necesitan visa para ingresar a Colombia, pues aún no hay un acuerdo entre ambos Estados para quitar ese requisito.
Ese país también tiene vigente ese requisito para los ciudadanos de Colombia que van de turismo o por negocios. No obstante, los que deben hacer allá escalas de menos de 12 horas, sin pasar los puestos migratorios, no tienen necesidad de sacar la visa, indica la embajada de Costa Rica.
La visa de Costa Rica tiene un costo de 30 dólares (casi 123.000 pesos colombianos) y para solicitarla se piden los siguientes documentos:
Son más de 100 Estados los que permiten el ingreso de colombianos solo con el pasaporte e, incluso, con la cédula digital, como Perú, Chile y Argentina.
Recientemente, Tailandia quitó la visa para ciudadanos del territorio cafetero y lo mismo hizo Anguila, paradisiaco archipiélago del Caribe que busca fortalecer relaciones con el Gobierno Nacional.
Varios países de Europa también eliminaron el requisito, siempre y cuando la duración del viaje no sobrepase los 90 días. Algunos son:
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo