Migración, política antidroga y crisis climática: agenda de Gustavo Petro en México
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioEste viernes durante la visita oficial se reunirá con su homólogo Andrés Manuel López Obrador donde trataron los temas mencionados anteriormente.
Durante su visita oficial a México donde se reunirá con su homólogo Andrés Manuel López Obrador, el presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó que los temas a trabajar serán migración, política antidrogas y la crisis climática.
(Lea también: Petro llegó a México atribuyendo la drogadicción a “sociedades altamente competitivas”)
“La migración, la política antidrogas, la crisis climática, son las agendas que hoy América Latina debería construir, a través de sus gobiernos, de sus sociedades, de sus fuerzas políticas; y mi entrevista este viernes con el Presidente López tiene que ver con esto”, dijo Petro a su llegada a México.
Respecto al tema de la crisis climática, uno de los temas bandera de su administración, el presidente Petro reiteró que es el principal problema que afronta la humanidad, ya que si no se toman medidas urgentes, la extinción puede ser una realidad.
(Vea también: “Así no, presidente Petro”: congresista se defendió por no ir a debate sobre ‘fracking’)
“Queremos abordar el tema de la crisis climática; por ejemplo, no ha sido posible que América Latina tenga una posición unificada para tratar de remediar el principal problema de la humanidad, que es la crisis climática”, indicó el mandatario.
En cuanto a la migración, el jefe de Estado responsabilizó a la crisis climática y calificó lo que sucede en el tapón del Darién como un escenario de crisis y desastre humanitario, porque han migrado más de 200.000 personas.
Finalmente, frente al tema de la lucha contra las drogas, el mandatario indicó que el mundo fracaso “y ha traído enormes consecuencias negativas para toda América por consumir, portar y cultivar“.
Recordó que las organizaciones multicrimen, dedicadas al negocio del narcotráfico, conocen al detalle los conflictos subsaharianos, por ejemplo, para poder introducir la droga en Europa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Virales
"Se veía la desesperación": vidente alertó sobre posible tragedia en carreteras de Colombia
Carros
"Que se adelante ya": Petro quiere tomar una drástica decisión con los carros en Colombia
Nación
Minigualdad también se quedó sin visa y respondió a EE. UU. con un insólito mensaje en redes
Estados Unidos
Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro
Mundo
Alerta por temblor de magnitud 6,9 con "intensidad violenta"; videos son impactantes
Entretenimiento
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Entretenimiento
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Sigue leyendo