¿Qué es el virus del Nipah? La enfermedad que puede ser 70 % más mortal que el covid-19

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-09-13 06:20:20

Al menos 20 personas se han contagiado con el parásito potencialmente mortal, que ya causó una muerte de una menor en India.

De acuerdo a información de El Comercio, un niño de 12 años fue confirmado por el gobierno de India como la primera víctima mortal que ha causado el brote de virus de Nipah registrado en este país.

Cerca de 250 personas fueron rastreadas después de tener contacto con el menor fallecido. Además, las provincias de Kozhikode, Malappuram y Kannur fueron puestas en alerta máxima.

El Nipah es un virus zoonótico, es decir, que se trasmite de los animales a las personas. Uno de los animales que lo trasmite son los murciélagos de la fruta, los cuales también pueden contagiar otros mamíferos como cabras, cerdos o vacas.

El patógeno fue identificado por primera vez en 1999 en Malasia, luego de un brote en el que se contagiaron 300 personas, de las cuales 100 fallecieron.

En ese momento, la OMS se asombró por su tasa de letalidad que se sitúa entre el 50 % y el 75 %. En comparación, la tasa de mortalidad del SARS-CoV-2 se sitúa en un 2 %, aproximadamente.

Previo a este brote, los últimos casos registrados del virus en humano fueron en 2018. En esa ocasión 17 de 18 personas contagiadas fallecieron.

Esta propagación se produce cuando el estado de Kerala, en India, intenta evitar el repute de casos de covid-19, el cual se encuentra en sus niveles más altos desde enero.

¿Cómo actúa el virus de Nipah?

Según la OMS, el virus se incuba en el cuerpo entre 5 a 14 días después de la exposición, momento en el que empieza a manifestar síntomas parecidos a los del resfriado común o la influenza.

Los síntomas más graves causados por la enfermedad son problemas respiratorios severos o encefalitis (inflamación del cerebro), los cuales pueden desencadenar la muerte.

Otras manifestaciones comunes de la infección son: fiebre, dolor de cabeza, desorientación, dolor muscular y alteración de la conciencia.

Actualmente, no existe ningún tratamiento médico para tratar la enfermedad producida por el virus. Por lo cual, en caso de infección se deben tratar los síntomas a medida que aparecen en el paciente.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo