Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sumo pontífice fue contundente con un mensaje acerca de las uniones en pareja, con lo que dejó presente su postura acerca de un tema clave.
El papa León XIV, que hizo nombramiento de un colombiano recientemente, puso sobre la mesa un asunto que es clave para la Iglesia Católica como lo es el de las uniones maritales y lo hizo durante un encuentro clave.
El sumo pontífice, que antes soltó otro mensaje tajante, fue directo al defender el matrimonio entre hombres y mujeres durante la misa en la Plaza de San Pedro en el arranque de junio, como parte de su primer gran acto de Jubileo.
“Con el corazón lleno de gratitud y esperanza, a ustedes esposos les digo: el matrimonio no es un ideal, sino el modelo del verdadero amor entre el hombre y la mujer: amor total, fiel y fecundo”, afirmó durante en su homilía, al citar la encíclica ‘Humanae Vitae’ (1968).
En un encuentro replicado por múltiples medios a nivel internacional, el papa León XIV cuestionó con dureza a quienes invocan “la libertad para quitar la vida”, en referencia a otro de los temas controversiales. Incluso, lamentó que “a veces esta humanidad se ve traicionada”.
La homilía fue la oportunidad para que que el líder de la Iglesia Católica defendiera los “matrimonios santos” entre hombres y mujeres como mecanismo para sobreponerse a “las fuerzas que destruyen relaciones y sociedades”.
“Hermanos, si nos amamos así, sobre el fundamento de Cristo […], seremos un signo de paz para todos, en la sociedad y en el mundo. No hay que olvidarlo: del seno de las familias nace el futuro de los pueblos”, remarcó.
En ese mismo sentido, el pontífice recalcó que “todos nosotros vivimos gracias a una relación, es decir, a un vínculo libre y liberador de humanidad y cuidado mutuo”.
El acto del Jubileo, liderado por el papa XIV, es una celebración religiosa especial dentro de la tradición católica, que tiene como propósito ofrecer un tiempo de renovación espiritual, perdón de los pecados y reconciliación con Dios. Se celebra cada 25 años de manera ordinaria, aunque el Papa puede convocar Jubileos extraordinarios por razones especiales.
Uno de los actos más emblemáticos es la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro (y en otras basílicas mayores de Roma). Simboliza el acceso libre a la misericordia de Dios.
Precisamente por eso es que el mensaje del papa León XIV sobre los matrimonios durante el primer gran acto de este momento simbólico tiene notable interés a nivel internacional.
El próximo Jubileo ordinario será en 2025, declarado bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”.
En Colombia, los actos del Jubileo 2025 se celebran en diversas diócesis y parroquias, ofreciendo a los fieles la oportunidad de vivir este tiempo de gracia y obtener la indulgencia plenaria.
Sigue leyendo