Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Organización de los Estados Americanos se reunió para discutir la crisis de Venezuela producto de la acusación de fraude que pesa contra el régimen.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes una resolución en la que pide al gobierno de Nicolás Maduro la publicación de los resultados de las cuestionadas elecciones del 28 de julio en Venezuela.
(Lea también: Machado le raya la cara a Maduro por postulación al Nobel de Paz; reconocen su lucha)
El texto fue adoptado por consenso de las 26 delegaciones de países miembros que acudieron a la reunión extraordinaria celebrada en la sede de la OEA en Washington.
El documento insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano a que “publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral” y permite “una verificación imparcial de los resultados”.
Tras expresar preocupación por “los informes de serias irregularidades y violencia relacionadas con el proceso electoral”, la resolución pide al gobierno de Maduro que respete “el derecho a recibir pacíficamente” sin represalias, “a no ser sometido a detenciones ni encarcelamientos arbitrarios” ya tener un “juicio imparcial”.
El texto, presentado por Estados Unidos ante la OEA, había sido copatrocinado por Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
La comunidad internacional exige la publicación de las actas electorales desde que el CNE proclamó la victoria de Maduro frente al candidato opositor, Edmundo González Urrutia, la misma noche de los comicios.
Estados Unidos afirma, al igual que la oposición venezolana, que González Urrutia fue quien ganó las presidenciales.
La crisis electoral provocó protestas en las que se registraron 25 muertos y más de 2.400 detenidos.
El Consejo Permanente de la OEA ya se había reunido el 31 de julio para estudiar una resolución que pedía transparencia al gobierno de Maduro. El texto fue rechazado entonces al no obtener la mayoría de votos de los 34 países miembros.
Poco antes de la reunión de la organización americana, la Unión Europea y 22 países firmaron una declaración conjunta donde solicitaron una “verificación imparcial” de los resultados de las elecciones venezolanas.
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo