Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por lo menos 155.000 servidores públicos, en todo el país, harán parte de la iniciativa si no se llega a un acuerdo con el gobierno federal.
De acuerdo con Ottawa CTV News, esta semana Canadá viviría una huelga propuesta por los trabajadores de la Alianza de Servicios Públicos de Canadá, la cual afectaría una variedad de servicios, entre ellos las declaraciones de impuestos, las solicitudes de pasaporte y el procesamiento de solicitudes de inmigración.
“Si no se llega a un acuerdo antes de las 9 p. m., mañana 18 de abril, autorizo una huelga general nacional que comenzará a las 12:01 a. m., hora del este, el miércoles 19 de abril para los 155.000 miembros del PSAC que trabajan tanto para la Agencia de Ingresos de Canadá como para la Junta del Tesoro […], ya llevamos casi dos años en la mesa y estos trabajadores no pueden esperar más, dijo el presidente de PSAC, Chris Aylward.
(Vea también: Precios de vivienda se encarecieron alrededor del mundo, y Colombia no se quedó atrás.)
Según el medio ya mencionado, PSAC había comunicado la semana pasada que más de 120.000 servidores públicos en la Junta del Tesoro votaron a favor de la huelga para respaldar las demandas de un nuevo contrato. Y la Ley de Relaciones Laborales del Sector Público Federal estable que el sindicato tiene 60 días para convocar una huelga después de que el voto sea a favor.
“Todavía estamos demasiado separados en varios temas clave, incluidos los salarios que se mantienen al día con el costo de vida, la seguridad laboral y el lenguaje de trabajo remoto”, indicó Aylward a los medios locales.
Sin embargo, no todo está dicho, tanto la Agencia Tributaria de Canadá como el PSAC, acordaron reanudar las negociaciones entre el 17 y el 20 de abril, con la ayuda de un tercero mediador y así tomar una determinación final, frente a la solicitud de la Alianza de Servicios Públicos de Canadá de un aumento del 13,5 % para los miembros del personal que trabajan para la Junta del Tesoro.
“Siempre hemos sostenido y seguimos manteniendo que necesitamos ver un salario decente para nuestros trabajadores que se mantenga al día con la tasa de inflación”, sostuvo Aylward.
Por su parte, el primer ministro Justin Trudeau le dijo a un grupo de periodistas en Ottawa que tiene “muchas esperanzas” de que las dos partes lleguen a un acuerdo.
“Necesitamos asegurarnos de que estamos apoyando adecuadamente a quienes trabajan en nuestro servicio público […], es por eso que las conversaciones han estado en curso en la mesa de negociaciones durante semanas. Ha habido avances y ofertas constructivas, continuaremos estando allí de buena fe y trabajando para tratar de resolver esto para todos los canadienses”.
Al existir una posible huelga podrían verse afectados los canadienses en cuanto a la prestación de servicios como:
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo