Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La presencia masiva de roedores en la capital francesa ha disparado las alarmas, en especial después de la difusión de un video en el que se ven a decenas de ellas dentro de un contenedor de basuras.
El video, además de dejar en evidencia la presencia de los roedores (que para la gran mayoría de personas resultan desagradables), reveló que esos animales cada día les tienen menos miedo a las personas y hasta pueden llegar a ser agresivos.
Recién se reveló la grabación, un concejal encargado de la limpieza, del Ayuntamiento de París, reconoció el problema y dijo que eso tiene dos razones fundamentales: 1) que las ratas cada vez son más resistentes a los métodos de exterminio; y 2) la falta de limpieza y civismo de las personas que usan el espacio público y no recogen sus desechos.
Sin embargo, hay otro impedimento para las autoridades, que también ha conllevado a que el número de ratas en la ciudad aumente: una directiva europea que prohíbe usar raticidas en cebos granulados, cosa que les reduce sus herramientas para controlar a los roedores y obliga a buscar soluciones alternativas, informa El País, de España.
Por eso, la ciudad ha implementado un plan de desratización por un costo de 1,5 millones de euros (más de 5 mil millones de pesos colombianos), al menos para reducir el problema, del que ni siquiera se salva el Campo de Marte, en el que los turistas y enamorados suelen ir de picnic, frente a la imponente Torre Eiffel, y donde los roedores suelen darse festines de comida en las noches, gracias a los desechos dejados allí.
El asunto de las ratas ha vuelto a llamar la atención de la ‘ciudad luz’ en parte debido a las inundaciones producidas en varios sectores de la urbe por el crecimiento del río Sena, que atraviesa gran parte de la capital. Los videos de las inmediaciones de la catedral de Notre Dame infestados de ratas se han tomado las redes en los últimos días.
Así, las inundaciones hacen que las enormes ratas (que pueden llegar a una cantidad de 3,8 millones en toda la ciudad) deban buscar nuevos hogares lejos de las alcantarillas… y cerca de las personas.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Quién es el dueño de la isla frente al Rodadero (Santa Marta); está abandonada y así luce
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo