Reportan primeras víctimas (civiles) por ataque militar de Turquía sobre 4 ciudades sirias

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Los kurdos aseguraron este miércoles que aviones turcos bombardearon intensivamente urbes en la frontera norte del país y que ha golpeado a la comunidad.

“Bombardeo intensivo por aviones turcos en posiciones militares y áreas civiles en Tal Abyad, Serê Kanye (Ras al Ain), Qamishli y Ain Issa”, indicó el Centro de Coordinación y Operaciones Militares de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza liderada por kurdos.

Las FSD indicaron que al menos 25 aviones turcos sobrevolaron esas zonas y bombardearon un total de 16 posiciones en esas poblaciones.

Qamishli es una de las ciudades más pobladas en el territorio que controlan los kurdos en el norte de Siria, donde Damasco también cuenta con el dominio de una amplia zona, incluido el aeropuerto.

Comienzan bombardeos y ataques que Turquía había anunciado contra kurdos en Siria

Los ataques se produjeron justo después de que Turquía anunciara oficialmente el comienzo de su operación militar en el norte de Siria contra las milicias kurdosirias, a las que considera “terroristas” por sus vínculos con el proscrito Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurdo-turca activa en Turquía.

Asimismo, las FSD señalaron que los civiles en toda la frontera de Siria con Turquía, concretamente en Kobane, Tal Abyad, Ras al Ain, Qamishli, Derek, Darbasiye “tienen miedo y ya comenzó una ola de desplazamientos” de la población civil, sin dar más detalles.

Turquía aspira a controlar una franja adyacente a la frontera siria de 32 kilómetros de ancho y 480 de largo, desde el Éufrates hasta Irak, un territorio hasta ahora dominado por las Unidades de Protección Popular (YPG), columna vertebral de las FSD, que han establecido de facto una administración local, algo que inquieta profundamente a Ankara.

“En mi grandiosa e inigualable sabiduría (...) destruiré economía turca”: Donald Trump

El resto del norte de Siria, desde el Éufrates hasta el Mediterráneo, ya está bajo control de tropas turcas, tras la operación ‘Escudo del Éufrates’ al norte de Alepo en 2016, y ‘Rama de olivo’, en el enclave kurdo de Afrin, en 2018.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo