La primera submarinista sudamericana está en el submarino argentino desaparecido

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Eliana Krawczyk primero soñó con ser ingeniera industrial, pero una tragedia familiar la llevó a dar un drástico golpe de timón a su vida.

Según ella misma lo proclamó en una entrevista tiempo atrás, no solo es la primera oficial submarinista de Argentina, sino de toda Sudamérica.

Oriunda de Oberá, en la selvática provincia de Misiones, Eliana recién conoció el mar a los 21 años.

La muerte de su hermano primero en un accidente de tránsito y la de su madre luego por un infarto la empujó a un cambio drástico en su vida.

Se inscribió en la escuela naval y luego se graduó en submarinismo. A los 35 años, Eliana María Krawczyk es la jefa de Armas del ARA San Juan.

“Un día, por Internet, descubrí un aviso de la Armada convocando a jóvenes. Fui corriendo a Posadas y me inscribí. Dejé todo y viajé a la Escuela Naval Militar de Ensenada. Llevé una foto de mamá en la billetera”, relató a la revista Viva tiempo atrás.

La pasión por el mar la llevó a especializarse y tras terminar la Escuela Naval se convirtió en submarinista en 2012.

Su familia sigue la búsqueda de su paradero con angustia desde Oberá, a 1.500 km de distancia de la base naval de Mar del Plata adonde se concentra el comando de operaciones de búsqueda para dar con el submarino.

El artículo continúa abajo

“Es un momento dramático”, dijo Eduardo, su padre, el viernes por la noche angustiado por el hermetismo de la Armada sobre el caso.

“No quieren dar falsos datos o falsas esperanzas”, afirmó quebrándose del dolor.

La fotografía de Eliana sonriente y con la bandera argentina en sus manos recorre este sábado las páginas de la prensa argentina.

Los operativos por encontrarla a ella y a sus compañeros siguen sin dar resultados.

Mujer de armas

Eliana Krawczyk es una oficial de alta exigencia, según la describe su padre.

“Me dijo que estaba contenta de estar embarcada. Ella es jefa de armas del submarino. No es un oficial que se recibió y quedó ahí nomás, ella sigue estudiando”, explicó Eduardo Krawczyk.

Ella misma lo relataba: “me especialicé en armas submarinas, y en 2012 pude hacer el curso de submarinista. Embarqué cuatro años en el submarino ARA Salta, y este es mi primer año en el ARA San Juan”, relataba.

Quería también hacer historia y ser la primera mujer submarinista de Sudamérica.

“De Argentina y Sudamérica soy la primera mujer submarinista. Ahora hay una en Venezuela, y hay una oficial que egresó el año pasado, que está en el otro submarino, y hay seis mujeres suboficiales submarinistas”, contaba en mayo pasado a la página web Infobae.

Sobre su vida embarcada en su condición de única mujer, Eliana relataba que se sentía a gusto.

“Lo viví siempre bien, y siempre me gustó. No tuve ningún freno ni intervención de nadie, y nunca tuve ningún problema. Duermo con dos compañeros en el mismo camarote. Soy la única mujer abordo y me siento bien, contenta y feliz”, relataba.

Todos esperan su regreso, sana y salva.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Carros

Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia

Sigue leyendo