Primer ministro de Israel reveló las intenciones que tiene con Gaza y si buscan ocuparla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioBenjamin Netanyahu descartó un alto el fuego en la guerra contra el grupo islamista palestino Hamás ya que, según él, significaría una rendición.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, descartó un alto el fuego en la guerra contra el grupo islamista palestino Hamás y afirmó que su país no pretende gobernar ni ocupar la Franja de Gaza una vez termine el conflicto. Sobre el futuro de Gaza, Netanyahu dijo que el empobrecido y bloqueado territorio debe ser ‘desmilitarizado, desradicalizado y reconstruido’.
“Un alto el fuego con Hamás significa rendición”, dijo a la cadena estadounidense Fox News, al explicar que no existe un “calendario” para la ofensiva militar. “Creo que el ejército israelí se está desempeñando excepcionalmente bien”, señaló.
(Vea también: Desmantelaron a un grupo de Hezbolá que quería atentar contra judíos e israelíes en Brasil)
Israel ha prometido destruir a Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea, después de que ese grupo lanzara una incursión desde Gaza el 7 de octubre, en la que murieron 1.400 personas, en su mayoría civiles, y capturara a unos 240 rehenes, según las autoridades israelíes.
Los bombardeos aéreos de represalia y la ofensiva terrestre de Israel han matado a más de 10.800 personas en Gaza, en su mayoría civiles y muchos de ellos niños, según el Ministerio de Sanidad de ese territorio palestino controlado por Hamás.
Netanyahu, que fue denunciado y Petro apoyó, dijo que Israel no tiene planes de permanecer en Gaza a largo plazo: “No buscamos gobernar Gaza. No buscamos ocuparla, sino que buscamos darle a ella y a nosotros un futuro mejor”.
Preguntado por su plan para el futuro de Gaza, dijo que el empobrecido y bloqueado territorio debe ser “desmilitarizado, desradicalizado y reconstruido”.
“Tendremos que encontrar un gobierno, un gobierno civil que esté allí”, añadió, sin detallar quién podría formar esa administración.
(Lea también: “No hay ningún lugar seguro”: ministerio de Sanidad de Gaza, sobre ataques de Israel)
Añadió que las fuerzas israelíes tienen que permanecer preparadas para volver a entrar en Gaza y “matar a los asesinos”. “Eso es lo que impedirá el resurgimiento de una entidad similar a Hamás”.
El ataque del 7 de octubre y el conflicto posterior se produjeron cuando Israel se acercaba a un acuerdo de paz con Arabia Saudita, basado en los llamados acuerdos de Abraham que normalizaron los lazos con varios países árabes.
Netanyahu insistió en que este conflicto no torpedeará ese esfuerzo diplomático y que las condiciones estarían “maduras” para reanudar las negociaciones después de que Israel destruya a Hamás.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo