Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En este lugar hay grandes condiciones extremas y es respetado por los marineros y exploradores durante décadas, pue atravaserlo es muy complejo.
Este tramo de mar, que separa América del Sur de la Antártida, es conocido por sus condiciones extremas que lo convierten en un verdadero desafío para cualquier navegante, pues tiene numerosas consecuencias para ser el paso más peligroso de todos.
Sin duda, el Paso de Drake se lleva el título del estrecho más peligroso del planeta.
Está ubicado en la intersección de tres océanos, océano Pacífico, océano Atlántico y el Antártico. Sus olas tienen hasta 1.000 km de ancho y hasta 6.000 metros de profundidad.
Olas gigantes
El Paso de Drake es famoso por sus olas colosales, que pueden alcanzar alturas de hasta 15 metros. Estas olas son generadas por los fuertes vientos que azotan la región, conocidos como los ‘Cuarenta Rugientes” y los ‘Cincuenta Furiosos’.
Corrientes marinas intensas
Además de las olas, las corrientes marinas en el Paso de Drake son extremadamente poderosas y cambiantes, lo que dificulta la navegación y puede arrastrar a los barcos fuera de curso.
Clima extremo
Las condiciones climáticas en la región son impredecibles y pueden cambiar rápidamente. Las tormentas, la niebla y el hielo son frecuentes, lo que reduce la visibilidad y aumenta el riesgo de accidentes.
Aislamiento
El Paso de Drake es una de las regiones más remotas del planeta, lo que significa que la ayuda en caso de emergencia puede tardar mucho en llegar.
@geo.misterios El Estrecho Más Peligroso del Mundo 🌊 #geo #usa #eeuu #drakepassage #peligroso ♬ original sound – Geo Misterios 🌍
(Vea también: ¿Por qué el mar Caribe hace un sonido extraño que llega hasta el espacio?)
Según un artículo de CNN, el paso de Drake es un reto aún mayor para un número cada vez mayor de marineros y viajeros a la Antartida, pues el tiempo que se tarda en cruzarlo es de 48 horas.
Si se habla de un mar que constantemente desafía a los navegantes con sus condiciones extremas, el Océano Pacífico es un fuerte contendiente.
Al ser el océano más grande y profundo del mundo, el Pacífico alberga una gran variedad de fenómenos oceánicos, desde poderosas corrientes hasta profundas fosas marinas.
El Pacífico es el escenario de fenómenos climáticos como El Niño y La Niña, que pueden causar cambios drásticos en las temperaturas del agua, los patrones de viento y las corrientes marinas, generando condiciones climáticas extremas y fuertes tormentas.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo