Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El pasado fin de semana se vivió uno de los más fuertes que atacó a los estados de Mississippi y Louisiana y dejó por lo menos 26 fallecidos.
Estados Unidos es el país en el mundo que más sufre por tornados en su territorio nacional. De hecho, las pérdidas que dejó el último paso en los distintos estados han sido de las más grandes de los últimos años.
(Ver también: Una nevera “salvó la vida” a empleados de restaurante en EE. UU. durante un tornado)
26 personas perdieron la vida y miles de viviendas y establecimientos quedaron totalmente destruidos, por lo que el presidente Joe Biden decretó estado de emergencia en Mississippi y Louisiana para reparar lo más pronto posible los daños.
Según el Centro de Predicción de Tormentas de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, este país es el que más tornados sufre durante el año en todo el mundo, con un promedio de 1.200, aunque otros sitios afectados son las provincias de las praderas de Canadá (Alberta, Manitoba y Saskatchewan), el noreste de México, Bangladesh, Reino Unido, el norte de Argentina, el sur de Brasil y el suroccidente de Rusia.
La principal razón por la que este país sufre de tantos tornados es su localización. Pese a que no hay una razón contundente conocida por la que se formen, lo poco que se sabe es que se presentan cuando hay un choque entre el aire frío y seco con uno cálido y húmedo, según National Geographic.
Bajo esta perspectiva, la latitud de Estados Unidos junto con el aire frío que fluye con libertad desde el norte a través de las Grandes Llanuras, la cercanía de las aguas cálidas del Golfo de México y el aire seco procedente de las Montañas Rocosas, se juntan los ingredientes para que ocurra este fenómeno.
En Estados Unidos usualmente se ha hablado del llamado “corredor de los tornados” para referirse a las zonas del país que se consideran en mayor riesgo de sufrir estos fenómenos y que incluye la zona al este de las Montañas Rocosas, las Grandes Llanuras, el Medio Oeste y el Sur.
Sin embargo, los expertos del Centro de Predicción de Tormentas señalan que tendencias recientes indican que hay una segunda zona de riesgo que se extiende desde el sureste del país en dirección norte a través de la región del Atlántico medio.
“Tornados violentos o asesinos ocurren fuera de este corredor de los tornados todos los años. Los tornados pueden ocurrir en casi cualquier lugar del país, incluso al oeste de las Montañas Rocosas y al este de los Apalaches, e incluso en Canadá y en el extranjero”, destaca la compañía.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo