Steve Witkoff asesoró a Moscú sobre cómo negociar con Trump sobre Ucrania, según Bloomberg
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioSteve Witkoff, emisario especial de Donald Trump, habría aconsejado a un alto funcionario ruso sobre cómo presentar al presidente estadounidense un plan de paz para Ucrania, según una conversación filtrada difundida por Bloomberg. La Casa Blanca calificó este contacto como “normal” en sus esfuerzos diplomáticos.
“Sé lo que hará falta para cerrar un plan de paz”: Steve Witkoff, emisario especial de Donald Trump, dio consejos a un asesor de Vladímir Putin sobre cómo presentar al presidente estadounidense un plan de arreglo del conflicto en Ucrania, según una conversación telefónica revelada el martes 25 de noviembre por Bloomberg.
“Esta historia prueba una cosa: el enviado especial Steve Witkoff habla con responsables tanto en Rusia como en Ucrania casi todos los días para lograr la paz, que es exactamente para lo que el presidente Trump lo nombró”, reaccionó el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, en una declaración enviada a la AFP.
El presidente estadounidense también salió en defensa de su emisario especial, que debe reunirse con el presidente ruso la semana que viene en Moscú. Aunque dijo no haber escuchado la conversación en cuestión, Donald Trump consideró que se trataba de una técnica de negociación “estándar”.
“Sé lo que hará falta para cerrar un plan de paz”
La agencia de prensa estadounidense Bloomberg publicó la transcripción de un intercambio del 14 de octubre entre el exempresario y Yuri Ushakov, asesor diplomático del presidente ruso, en el que se evoca un futuro plan de arreglo del conflicto, inspirado en el que se anunció poco antes para poner fin a la guerra en Gaza.
Según este documento, Steve Witkoff sugiere una llamada telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin, durante la cual este último “felicitaría al presidente (estadounidense) por este éxito”. El emisario especial estadounidense, según la misma fuente, aconseja que ese intercambio tenga lugar antes de una visita a la Casa Blanca del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, prevista para el 17 de octubre.
“Le dije al presidente que usted, que la Federación de Rusia siempre ha querido un acuerdo de paz. Eso es lo que creo”, declara también Steve Witkoff, según esta transcripción, al mencionar “un plan de paz de veinte puntos, como hicimos para Gaza”.
Leer tambiénRusia califica de “inaceptable” contrapropuesta europea al “plan de paz” de Trump para Ucrania
Plan de paz para Ucrania: ¿de acuerdo sobre qué?
“Le felicitará, dirá que Donald Trump es realmente un hombre de paz”, conviene su interlocutor ruso, en referencia a Vladimir Putin.
“Bueno, entre usted y yo, sé lo que hará falta para cerrar un plan de paz: Donetsk y un intercambio de territorio en alguna parte», añade Steve Witkoff, en referencia a la región del este de Ucrania reivindicada por Rusia. “Eso es lo que hace un negociador”, juzgó Donald Trump, hablando de una “técnica estándar de negociación”, cuando fue interrogado el martes sobre estas revelaciones.
“Hablo bastante a menudo con Witkoff, pero el contenido de esas conversaciones es confidencial”, reaccionó el miércoles Yuri Ushakov en la televisión pública rusa.
Según él, revelaciones de este tipo corren el riesgo de perjudicar una mejora de las relaciones entre Moscú y Washington que “se están construyendo con dificultad”, gracias en particular a contactos telefónicos.
Otra conversación revelada
Una llamada telefónica entre Donald Trump y su homólogo ruso tuvo lugar el 16 de octubre de 2025, justo antes de la visita de Volodímir Zelenski. El presidente estadounidense aseguró que se habían hecho “grandes progresos” durante esa conversación. Poco antes, se decía “muy decepcionado” con el presidente ruso.
El 21 de noviembre, Estados Unidos presentó un plan de paz para Ucrania considerado muy favorable a Rusia. Desde entonces ha sido enmendado, hasta llegar a una nueva versión “significativamente mejor” para Kiev.
Leer también¿Qué se sabe del plan de paz de Trump para Ucrania y por qué la UE se alarma?
Bloomberg también publicó la transcripción de otra conversación, entre Yuri Ushakov y un emisario del Kremlin para las cuestiones económicas, Kirill Dmitriev, muy implicado en las discusiones con responsables estadounidenses. El intercambio tuvo lugar el 29 de octubre, según la agencia estadounidense, que lo transcribe en inglés y en su versión original, en ruso.
“Creo que vamos a preparar este documento sobre nuestra posición y lo voy a hacer circular de manera informal”, declara Kirill Dmitriev. “No creo que adopten exactamente nuestra versión, pero al menos será lo más parecido posible”, prosigue, en lo que parece ser una referencia a responsables estadounidenses.
El sitio Axios informó de que Kirill Dmitriev pasó tres días con Steve Witkoff y otros responsables estadounidenses en Miami (Florida, sur), del 24 al 26 de octubre.
Con AFP
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Temblor en Colombia le sacudió la noche a más de uno: conozca el epicentro y la magnitud
Novelas y TV
Lluvia de memes para 'Masterchef' por decisión de jueces al nombrar a su ganadora: "Es una Vergonzy"
Bogotá
Condenan a 2 jóvenes por golpear a estudiante de Los Andes a las afueras de discoteca en Bogotá
Virales
“Situación fuerte”: vidente predijo oscuro desenlace para personaje muy conocido en Colombia
Bogotá
Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia
Nación
Joven habría matado a su mamá: estaban peleando por la contraseña del wifi
Economía
Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores
Sigue leyendo