Petro celebró elección de su "amiga" Claudia Sheinbaum: "México eligió a una progresista"

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

México celebró este domingo la elección más grande de su historia, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20.000 cargos.

El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, dijo este lunes en la madrugada que la elección de la candidata oficialista Claudia Sheinbaum es un “triunfo” para México y que juntos trabajarán por una América Latina “unida”.

(Lea también: Claudia Sheinbaum arrasó y es primera presidenta de México: “No llego sola; llegamos todas”)

“México eligió a una progresista como la primera presidenta de su historia. Es un triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia”, escribió Petro en su cuenta de la red social X, que acompañó con una fotografía junto a la candidata del partido oficialista Morena.

“Felicitaciones a mi amiga Claudia Sheinbaum, juntos trabajaremos por ver a América Latina unida y progresando”, añadió Petro.

Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México tras obtener entre un 58,3 % y un 60,7 % de los votos en las elecciones del domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), ante un rango de entre 26,6 % y 28,6 % de su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez.

“Agradezco también porque, por primera vez en 200 años de la República, me convertiré en la primera mujer presidenta de México. Y, como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras”, expresó en un mensaje en la Ciudad de México.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en un mensaje en cadena nacional, explicó que el conteo rápido es el primer escrutinio formal del organismo autónomo, que se basa “en una muestra estadística representativa” de 5.651 centros de votación con un nivel de confianza de “al menos 95 %”, lo que permite “una proyección robusta” de quién ganará.

La campaña electoral para estos comicios también ha sido la más violenta de la historia de México, con al menos 30 aspirantes asesinados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo