Nación
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La violenta iniciativa en contra de estos mamíferos voladores sucedió en la región de Cajamarca, Perú, donde aseguran que pandemia es por culpa de ellos.
A pesar de que aún no se ha comprobado al 100 % que el inicio del nuevo coronavirus tenga sus orígenes en un murciélago en China, algunos habitantes de la mencionada región peruana la emprendieron contra la población de esos animales creyendo que transmiten el COVID-19 de manera directa, mientras las autoridades tratan de hacerles entender que no hay necesidad de acabar con un animal que contribuye al equilibrio del ecosistema, destaca el portal Perú 21.
“No hay que desnaturalizar la situación por la pandemia; los murciélagos no son nuestros enemigos, al contrario, el 70 % de las especies existentes en el mundo se alimenta de insectos, muchos de ellos, nocivos para la agricultura y para nuestra salud, como los mosquitos transmisores del dengue y otras enfermedades”, dijo el Ministerio de Agricultura peruano, citado por el medio.
Jessica Gálvez-Durand Besnard, directora de Gestión Sostenible del Patrimonio del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, Serfor, llamó a la calma y, citada por el sitio Actualidad Ambiental, reforzó la idea de que los murciélagos son beneficiosos para los cultivos, pues son “polinizadores, dispersadores de semillas y controladores de plagas”.
La funcionaria aconsejó a los pobladores de esa región que si desean dispersar a los murciélagos, basta con ponerles fuentes de luz, pero no matarlos, informó el medio.
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sigue leyendo