Esta mujer que emerge del lodo es el símbolo de las avalanchas en Perú

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Evangelina Chamorro Díaz, de 32 años, se recupera de las lesiones sufridas durante su épica lucha por salir del lodo que la arrastraba.

Las imágenes de la dramática lucha de la mujer que trata de ponerse de pie sobre los escombros que arrastra la corriente de lodo (esas crecientes de lodo proveniente de Los Andes son conocidas como huaicos), y  en Perú, y que consigue en un esfuerzo inconmesurable, se dan la vuelta al mundo.

Esta es una versión del video que publicó La Nación, de Argentina.

Esta mujer, que el miércoles emergió cubierta de barro de un alud que cayó en un balneario del sur de Lima, se recupera de manera satisfactoria en un hospital, informaron hoy las autoridades de Salud peruanas.

Chamorro Díaz sobrevivió luego de ser arrastrada por la fuerza de la creciente con piedras y palos, que arrasó con todo a su paso en el distrito de Punta Hermosa y dejó otras 2 personas muertas, entre ellas una niña de 6 años.

Las imágenes tomadas por un aficionado conmocionaron al país y fueron difundidas a nivel mundial cuando mostraron cómo emergía cubierta totalmente de lodo en medio de una gran cantidad de palos y desechos.

Los ciudadanos que se encontraban en los alrededores acudieron a ayudarla y pudieron finalmente rescatarla, mientras en el fango se veía a varios cerdos y vacas que también fueron arrastrados.

Evangelina Chamorro
chamorro 3
chamorro 4
chamorro 5

La ministra de Salud, Patricia García, acudió al hospital de Lima, donde Chamorro fue conducida, y comprobó que “se recupera satisfactoriamente”, según informó un comunicado oficial.

Los médicos le informaron a García que la mujer solo sufrió rasguños y golpes al ser arrastrada, pero su estado de salud es bueno y se recuperará pronto y por completo.

La ministra ofreció el apoyo de las autoridades para ella y su esposo, Armando Rivera, quien fue atendido en el mismo hospital después de sufrir golpes y heridas menores al intentar ayudarla.

“Ella está un poco confundida aún, pero está muy bien y se va a recuperar, porque ella es una guerrera y gracias a Dios no le paso nada grave”, comentó García.

Aunque en Lima no llueve, la ciudad permaneció rodeada por deslizamientos y desbordes de ríos en zonas del norte, centro y sur de la capital peruana, a consecuencia de las intensas lluvias que golpean otras zonas del país, y que han dejado 62 muertos.

En la carretera Panamericana Norte, el río Chillón se desbordó a la altura del kilómetro 24 y el tráfico quedó restringido en una vía de intenso tráfico pesado, mientras que un deslizamiento de lodo en Huaral provocó la caída de dos camionetas a una grieta abierta en un tramo de una carretera, que dejó un fallecido y cuatro heridos.

Al este de Lima, el río Rímac se desbordó en el distrito de Huachipa, cerca del puente Carapongo y la avenida Las Torres, mientras que también derrumbó un puente peatonal inaugurado en 2010 en el distrito de San Juan de Lurigancho.

En la carretera Panamericana sur, el tráfico siguió restringido por el deslizamiento de lodo que cayó el miércoles a la altura del kilómetro 45 y terminó en la orilla del mar, en la playa Punta Hermosa.

Precisamente, la Policía Nacional informó hoy que encontró el cadáver de una segunda víctima en ese lugar, que se suma a una niña de 6 años que vivía en el centro poblado Sumac Pachas.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo