Entretenimiento
Hija mayor de Ana María Orozco, de 20 años, sorprende con su belleza en redes: "Hermosa"
Los países europeos se suman a otras naciones en el mundo que cierran filas para que el dictador Maduro permita un tránsito pacífico hacia la democracia.
España reconoció este lunes al opositor Guaidó como el presidente encargado de Venezuela, anunció el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tras vencerse un ultimátum a Maduro, que se negó a convocar elecciones.
“El gobierno de España anuncia que reconoce oficialmente al presidente de la Asamblea de Venezuela, el señor Guaidó, como presidente encargado de Venezuela”, señaló Sánchez en una declaración desde el Palacio de la Moncloa.
El reconocimiento a Guaidó tiene una finalidad clara, subrayó Sánchez, la de “convocar unas elecciones en el menor plazo de tiempo posible, unas elecciones que tienen que ser libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones”.
España, Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal y Holanda —a los que el domingo se sumó Austria— habían puesto el domingo pasado como fecha límite para que Maduro convocara elecciones, o de lo contrario reconocerían a Guaidó, el jefe del Parlamento de 35 años.
Poco después de haberlo hecho España, el Reino Unido anunció también que reconocía a Guaidó como “presidente constitucional interino” de Venezuela, según tuiteó su ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt.
Hunt reveló la decisión después de constatar que Maduro “no ha convocado elecciones en el plazo de ocho días que establecimos”.
También deseó que el reconocimiento de Guaidó permita acercarse “a poner fin a la crisis humanitaria”.
“Así que Reino Unido, junto con sus aliados europeos, reconoce ahora a Juan Guaidó como presidente constitucional interino hasta que se puedan celebrar elecciones creíbles”, agregó Hunt poco después de que España hiciera un anuncio similar.
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, escribió en su cuenta de Twitter: “Los venezolanos tienen derecho a expresarse libremente y democráticamente. Francia reconoce a Juan Guaidó como presidente a cargo para implementar un proceso electoral. Apoyamos al grupo de contacto creado con la Unión Europea en este periodo transitorio”.
Guaidó, que se proclamó presidente interino el 23 de enero al tildar de “usurpador” a Maduro por haber sido reelegido en unas elecciones cuestionadas, ya había sido reconocido por Estados Unidos, Canadá y una docena de países latinoamericanos del Grupo de Lima.
Maduro, quien en una entrevista divulgada el domingo descartó convocar elecciones presidenciales, cuenta entre sus aliados a China y Rusia. El mandatario acusa a Washington de usar a Guaidó de “títere” para asestarle un golpe de Estado.
Hija mayor de Ana María Orozco, de 20 años, sorprende con su belleza en redes: "Hermosa"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella
Jhonny Rivera se casa: así fue la emotiva pedida de mano en pleno concierto en Bogotá
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Sentidas palabras de Andy Rivera a su papá, Jhonny, antes de propuesta de matrimonio
"Muestras de ADN": caso de 'Lucho' Herrera toma rumbo impensado con reciente revelación
Sigue leyendo