Países Bajos se convirtió en el primer lugar del mundo sin animales callejeros

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.

Visitar sitio

Tras adoptar severas medidas contra el maltrato animal e incentivar la educación para una tenencia responsable, el reino logró un hito por el bienestar animal.

Países Bajos se ha convertido en el primer país del mundo sin animales callejeros. Esto gracias a una ley de proyección animal con 4 pilares fundamentales efectivos para abordar esta problemática que aqueja al planeta entero.

(Vea también: Encuentran pumas bebés en Medellín: irán a zoológico porque “es complejo rehabilitarlos”)

El modelo llamado Recoger, Esterilizar, Vacunar, Identificar y Regresar (REVIR), ha logrado que el país holandés halla reducido a 0 el número de animales en situación de calle.

En primer lugar, implementaron estrictas leyes de protección animal que garantizan el bienestar de todas las mascotas. Esto incluye la obligatoriedad de la esterilización y castración de los animales domésticos, lo que ha evitado la reproducción descontrolada y el aumento de animales abandonados.

Como segunda medida, el gobierno holandés implemento programas de educación para promover la tenencia responsable de mascotas y fomentar la adopción en lugar de la compra, llevando a cabo campañas de concientización sobre la importancia de brindar cuidado adecuado a los animales y la necesidad de no abandonarlos.

Otra estrategia fundamental ha sido el fortalecimiento de los refugios de animales y la creación de programas de rescate y adopción. Estos refugios ofrecen un lugar seguro para los animales abandonados y los preparan para encontrar nuevos hogares amorosos.

(Lea también: Estaba pescando tranquilo, y se llevó susto de muerte por gigantesco animal que lo atacó)

Como última medida Holanda ha endurecido la normativa contra el maltrato animal, estableciendo fuertes multas y condenas de cárcel de hasta 3 años por maltratar animales de compañía.

Este logro es un ejemplo inspirador para otros países, tras conocerse cientos de casos de afectaciones a animales inocentes, siendo un hito importante en la lucha por el bienestar animal y una demostración de cómo la dedicación y el compromiso pueden marcar la diferencia en la vida de los animales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo