Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según explican, el manejo de los desechos es fundamental para evitar que el virus salte de una especie a otra y corra el riesgo de que mute en un futuro.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este miércoles 17 de agosto a las personas contagiadas con la viruela del mono que no expongan a los animales al virus, ya que se confirmó un primer caso de transmisión de humano a perro.
La semana pasada, la revista médica The Lancet informó que ese caso en específico se produjo en Francia.
“Se trata del primer caso conocido de transmisión de humano a animal, y creemos que el primer caso de un perro contagiado”, afirmó Rosamund Lewis, directora técnica de la OMS para el seguimiento del virus.
(Vea también: Muerte de cinco bebés levantó las alarmas en un hospital; familias piden explicaciones)
Y es que según explican, los expertos eran conscientes de que este salto podía producirse, por lo que las agencias públicas de salud ya aconsejaban a quienes se contagiaban del virus que “se aislaran de sus mascotas”.
Ahora, Lewis afirma que “el manejo de los desechos es fundamental” para reducir el riesgo de contaminación a roedores y otros animales salvajes, ya que cuando los virus saltan de una especie a otra, se corre el riesgo de que muten.
“La situación más peligrosa es cuando un virus salta a un pequeño mamífero con una alta densidad de población”, explicó a la prensa el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.
Sin embargo, el funcionario aún no consideró que las mascotas realmente representen un peligro.
El término de viruela del mono fue usado tras la detección del virus en 1958 en monos de un laboratorio en Dinamarca, pero el virus también fue encontrado en otros animales, sobre todo en roedores.
La enfermedad fue detectada por primera vez en el ser humano en 1970 y es menos peligrosa y contagiosa que su prima la viruela, erradicada en 1980.
El virus puede transmitirse de animal a hombre, pero la explosión reciente de casos se debe a la transmisión entre humanos por contactos estrechos.
Se han detectado más de 35.000 casos desde principios de año en 92 países, y el virus provocó 12 muertos, según la OMS, que calificó este brote como una emergencia sanitaria mundial.
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo