Rusia sufre una veintena de intentos de incendio, Moscú culpa a Ucrania
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioSegún los medios de comunicación rusos, bancos, centros comerciales, oficinas de correos y edificios administrativos han sido víctimas de una oleada de intentos de incendio provocado desde el viernes 20 de diciembre. Para las autoridades de Moscú, estos actos de “vandalismo” son ordenados por las autoridades ucranianas.
Según los medios de comunicación rusos, bancos, centros comerciales, oficinas de correos y edificios administrativos han sido víctimas de una oleada de intentos de incendio provocado desde el viernes 20 de diciembre. Para las autoridades de Moscú, estos actos de “vandalismo” son ordenados por las autoridades ucranianas.
Con el corresponsal de RFI en Moscú, Jean-Didier Revoin
Por el momento, se trata de individuos aislados que actúan principalmente en Moscú y San Petersburgo, así como en sus respectivos suburbios. Las autoridades han contabilizado hasta ahora una veintena de casos desde el viernes.
Individuos aislados han intentado hacer estallar pequeños artefactos explosivos o lanzar fuegos artificiales contra edificios. Los objetivos han sido cajeros automáticos de bancos públicos, centros comerciales, oficinas de correos, oficinas de reclutamiento militar, vehículos policiales y otros edificios administrativos. Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran incluso a personas que graban con sus teléfonos móviles los incendios que intentan provocar.
Sberbank, el mayor banco de Rusia, ha informado de un aumento del 30% en los intentos de incendio durante la última semana. Según las autoridades rusas, la mayoría de los detenidos eran pensionistas que supuestamente habían sido reclutados por personas de Ucrania.
El servicio de inteligencia ruso (FSB) ya había advertido a los rusos de que estafadores ucranianos que se hacían pasar por guardias de seguridad habían estado llamando a ancianos para pedirles que cometieran estos incendios provocados. Lo hacían a cambio de dinero o para recuperar el acceso a cuentas bloqueadas. Kiev no ha respondido a estas acusaciones.
Leer tambiénReportaje RFI: Los latinos que se enfrentan a Rusia en el frente de Ucrania
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo