‘Tomaremos el control total de la Franja de Gaza’, advierte el primer ministro de Israel
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioTras haber destruido prácticamente toda la Franja de Gaza, Israel se lanza ahora a la conquista territorial del enclave palestino. Apodada “Carros de Gedeón”, la operación terrestre se dirige actualmente al norte y al sur de Gaza. Más de 140 personas han muerto a manos del ejército israelí en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Sanidad palestino. La población de Gaza está preocupada y al límite de sus fuerzas.
Tras haber destruido prácticamente toda la Franja de Gaza, Israel se lanza ahora a la conquista territorial del enclave palestino. Apodada “Carros de Gedeón”, la operación terrestre se dirige actualmente al norte y al sur de Gaza. Más de 140 personas han muerto a manos del ejército israelí en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Sanidad palestino. La población de Gaza está preocupada y al límite de sus fuerzas.
Con información de los corresponsales de RFI en la región, Sami Boukhelifa y Amira Souilem.
Unos 53.000 de los dos millones de habitantes de Gaza han sido asesinados, asediados, bombardeados y no tienen alimentos suficientes. Durante 80 días, Israel ha impedido la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. El horror ha estado presente durante casi veinte meses de guerra: las explosiones ensordecedoras, el cielo incendiado por la noche y el día que amanece para revelar escenas de apocalipsis. La muerte está por todas partes. Cuerpos de niños y adultos mutilados. Una masacre a puerta cerrada.
Tras haber depositado todas sus esperanzas en la visita de Donald Trump a Oriente Medio, Eyad, al igual que muchos gazatíes, se sintió descorazonado por el anuncio del lanzamiento de la ofensiva terrestre israelí: “La gente piensa que este anuncio es el comienzo de nuevas masacres, sobre todo porque los resultados de las operaciones anteriores han sido catastróficos en términos de vidas humanas y destrucción. Mucha gente aquí teme que esta operación sea aún más dura y mortífera”, lamentó Eyad, al micrófono de la corresponsal de RFI en la región, Amira Souilem.
Eyad, refugiado en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, ha decidido no desplazarse y quedarse allí con su mujer y sus cuatro hijos: “Hay mucha rabia por los intentos de empujar a la población a huir una vez más. Muchos dicen que prefieren morir donde están a verse desplazados de nuevo. Hay un sentimiento de traición por parte de la comunidad internacional. Los gazatíes tienen la impresión de que se conforma con emitir comunicados sin tomar ninguna medida real para detener a Israel y poner fin al genocidio en Gaza. Piensan que el silencio del mundo permite que continúen los crímenes”.
Nada más anunciarse la ofensiva terrestre, el hospital indonesio de Gaza fue atacado anoche por el ejército israelí.
“Lo que siento va más allá del agotamiento y la impotencia”
Los gazatíes tienen que huir de nuevo, pero ¿a dónde? Mohamed no lo sabe. Él y su familia abandonaron el norte ayer domingo para dirigirse al centro de la Franja de Gaza: “Nos pusimos en camino con mi mujer, nuestros hijos, mis hermanas, sus maridos y mis sobrinos. Obviamente, los coches no pueden ir más lejos, las carreteras son inexistentes”, dijo Mohamed al corresponsal de RFI en Jerusalén, Sami Boukhelifa.
“Son carreteras de arena con enormes grietas. Así que caminamos 17 o 20 km. Lo que siento va más allá del agotamiento y la impotencia. Sólo quieren aniquilarnos. Y todos esos países hipócritas y cómplices en el extranjero que no quieren hacer nada para detener esto y proteger a los civiles inocentes”, añadió Mohamed.
El domingo, el Primer Ministro israelí se declaró abierto a un acuerdo con Hamás que “ponga fin a la ofensiva militar israelí”. Requerido por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por la Corte Penal Internacional (CPI), Benjamin Netanyahu exige el desarme de Hamás y el exilio de sus miembros.
Hasta ahora, el gobierno israelí ha saboteado metódicamente todas las negociaciones para liberar a los rehenes israelíes y poner fin a la guerra en Gaza. En marzo, mientras estaba en vigor un acuerdo de alto el fuego, el Estado hebreo lo violó unilateralmente para reanudar su ofensiva, cuyo objetivo declarado es hacerse con territorio palestino. Los ministros de la extrema derecha en el poder advirtieron a Benyamin Netanyahu de que “cualquier nuevo acuerdo con Hamás provocaría la caída del gobierno israelí”.
Bajo presión, el domingo por la noche, Israel concedió la entrada de “una cantidad básica de alimentos para la población con el fin de garantizar que no se produzca una crisis alimentaria en la Franja de Gaza”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
"Segundo teléfono": encontraron nuevo celular en caso Tatiana Hernández, clave en búsqueda
Vivir Bien
¿Cuál es el pueblo más joven de Cundinamarca? Tiene 27 años y nombre de una planta
Bogotá
Aterrador caso de abuso a mujer en deprimido de la Séptima con calle 26, en Bogotá
Nación
Para Gustavo Bolívar, Petro sí “vendió el alma al diablo” y reconoció delicado riesgo
Novelas y TV
Quién fue el más reciente eliminado de 'La casa de los famosos'; se fue un grande
Entretenimiento
'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira
Novelas y TV
Le caen a ‘La casa de los famosos’ por error (grande) durante eliminación: “Qué vergüenza”
Entretenimiento
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Sigue leyendo