Discurso de Trump sobre "islam radical" es peligroso: Obama

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Señaló que la propuesta del candidato de prohibir el ingreso de musulmanes al país recordaba períodos oscuros de la historia del país.

Escuchamos un lenguaje que señala a los inmigrantes y sugiere que comunidades religiosas enteras son cómplices en la violencia”,

dijo el presidente, en un discurso desde el Departamento del Tesoro, tras reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional para revisar la estrategia contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) tras la matanza de Orlando, informa el New York Times.

“La frase ‘islam radical’ no es mágica. Eso no es una estrategia”, enfatizó Obama, visiblemente enojado, luego de que Trump hubiera comentado tras la masacre que Obama “debería renunciar” por negarse a usar el término “islam radical”.

“¿Qué se conseguiría exactamente usando esa etiqueta? ¿Qué cambiaría exactamente?”, se preguntó Obama al calificar de “distracción política” el debate en torno al uso del término ‘islam radical’ asociado a grupos como el EI.

Según Obama, “llamar a una amenaza con un nombre distinto no hace que desaparezca”.

En su discurso de hoy, Obama contraatacó y aseguró que su rechazó a usar esa expresión no es una cuestión de corrección política, sino que obedece a su objetivo de no convertir la lucha contra los terroristas en “una guerra entre el islam y Estados Unidos”, que es precisamente lo que, a su juicio, buscan grupos como el EI.

Sobre el autor de la matanza, Obama afirmó que era, aparentemente, un joven “enfadado, perturbado e inestable” que se radicalizó, al reiterar que no hay indicios de implicación de un grupo terrorista extranjero en el ataque.

Este tipo de “lobos solitarios” son “muy difíciles de detectar” y, por tanto, sus ataques “son muy difíciles de prevenir”, subrayó Obama.

También ofreció palabras de aliento a la comunidad gay tras el ataque. “Quiero recordarles que no están solos. El pueblo estadounidense y nuestros aliados y amigos en todo el mundo están con ustedes”, dijo Obama en su tercera alocución en la que se ha referido al ataque.

La retórica antimusulmana “hace que los musulmanes estadounidenses sientan que su gobierno los está traicionando. Traiciona los propios valores que Estados Unidos defiende”, dijo Obama.

El mandatario también aseguró que el grupo Estado Islámico (EI) está “a la defensiva” y desde hace un año no lleva a cabo una ofensiva importante en Siria e Irak, luego de que la organización yihadista se atribuyera el ataque.

Obama señaló además que el flujo de combatientes extranjeros, incluyendo estadounidenses, que viajan a Siria e Irak para luchar en las filas de EI “cayó en picada” y está en sus niveles más bajos en más de dos años y medio.

con EFE y AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

De cuánto es liquidación por un año de trabajo con salario mínimo: así se hace cálculo

Nación

Preocupación en Colombia: decisión de Trump contra Venezuela repercutiría duro en el país

Nación

Roca le cayó a encima a un bus en Santander y dejó a una persona fallecida; video impacta

Nación

Petro preocupa con extraño mensaje, al reaccionar a orden de captura de Iván Name

Nación

Néstor Morales no aguantó desorden en Blu Radio por tema de Petro y gritó: "No puede ser"

Nación

Tragedia en Cali: joven asesinó a su madre y video muestra angustia de los vecinos

Mundo

¿El papa Francisco? Curiosa aparición en la chimenea que conecta con el cónclave aguó ojos

Finanzas Personales

Nubank asombró con medida para tasas en tarjetas de crédito por Día de Madre en Colombia

Sigue leyendo