Robo en el Louvre: la vulnerabilidad del balcón usado por los ladrones era conocida

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

La controversia por las fallas en el museo del Louvre no ceja. Según la información publicada el martes por la noche por el diario Le Monde, una auditoría de seguridad realizada en 2018 ya señalaba la “vulnerabilidad” del acceso utilizado por los ladrones. La dirección del museo asegura que sólo tomó conocimiento de la advertencia después del robo.

La investigación sobre el robo en el museo del Louvre avanza: dos hombres y dos mujeres fueron detenidos en el marco de la investigación del robo de joyas, que se suman a las cuatro personas ya imputadas en este caso, anunció el martes la fiscalía.

Mientras la policía continúa su trabajo, la polémica por el robo no se desinfla. A las auditorías que ya habían señalado graves problemas en la seguridad del museo, se agrega ahora el descubrimiento de un estudio de 2018 revelado este miércoles por el diario Le Monde.

Según la información publicada el martes por la noche por el diario, una auditoría de seguridad realizada en 2018 ya señalaba la “vulnerabilidad” que representaba el balcón por el que entraron los ladrones y destacaba que se podía acceder a él con un montacargas, lo que guarda inquietantes similitudes con el modus operandi utilizado. La dirección actual indicó al periódico que no tuvo este documento en su poder hasta después del robo.

Leer tambiénContraseña: “LOUVRE”, investigación revela las insólitas fallas de seguridad que acarreaba el museo

A principios de noviembre, el Tribunal de Cuentas, jurisdicción encargada de supervisar el uso del dinero público, estimó que el museo más visitado del mundo había “privilegiado las operaciones visibles y atractivas” en detrimento de la seguridad.

Ante su alarmante estado de deterioro, el museo, situado en la orilla derecha del Sena, fue objeto a principios de año del anuncio por parte del presidente Emmanuel Macron de un proyecto “colosal” para descongestionarlo y modernizarlo, con un nuevo acceso, una sala dedicada a la Gioconda y entradas más caras para los no europeos.

Más detenidos

Mientras tanto, la investigación continúa. Dos hombres y dos mujeres fueron arrestados, que se suman a las cuatro personas ya imputadas en este caso, anunció el martes la fiscalía.

“Cuatro personas fueron detenidas”, dos hombres de 38 y 39 años, y dos mujeres de 31 y 40, indicó en un comunicado la fiscal de París, Laure Beccuau, sin precisar de qué son sospechosos.

Según el diario Le Parisien, entre los detenidos, figura el cuarto hombre que participó en el espectacular robo, que dio la vuelta al mundo. Los otros tres fueron arrestados en octubre.

El 19 de octubre, unos delincuentes lograron introducirse en el museo y robar en pocos minutos joyas de la Corona francesa valoradas en unos 100 millones de dólares. Las piezas siguen sin aparecer.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia le sacudió la noche a más de uno: conozca el epicentro y la magnitud

Bogotá

Condenan a 2 jóvenes por golpear a estudiante de Los Andes a las afueras de discoteca en Bogotá

Nación

Joven habría matado a su mamá: estaban peleando por la contraseña del wifi

Novelas y TV

Lluvia de memes para 'Masterchef' por decisión de jueces al nombrar a su ganadora: "Es una Vergonzy"

Virales

“Situación fuerte”: vidente predijo oscuro desenlace para personaje muy conocido en Colombia

Economía

Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores

Bogotá

Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia

Sigue leyendo