SEP: Así lucen las nuevas boletas de calificaciones para los estudiantes de nivel básico

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-09-27 20:18:51

Según el Diario Oficial de la Federación cambió las boletas de calificaciones del nivel básico.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el nuevo formato de las boletas de calificaciones de los estudiantes de nivel primaria y secundaria, además de comentar el cambio de los libros de texto y la nueva manera de evaluar a los alumnos.

(Vea también: SEP: ¿Hay clases este viernes 29 de septiembre en preescolar, primaria y secundaria?)

Durante el día de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un nuevo acuerdo en el que se establecen las reglas generales para evaluar el aprendizaje, junto con ello la manera de acreditar para los alumnos de los niveles básicos educativos.

Cambios en las boletas de calificaciones de la SEP

El cambio más notorio es la falta de materias en las boletas de calificaciones de primaria, en cambio habrá cuatro campos formativos, y estos son: Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades, y el último de lo Humano y lo Comunitario.

Además, la boleta de calificaciones de primaria tendrá estos nuevos elementos:

  • Nombre de la alumna o del alumno, nivel educativo y grado que cursa.
  • Datos de la escuela.
  • Nombre del personal docente.
  • Asistencia.
  • Campos formativos.
  • Tres evaluaciones parciales por cada campo y una evaluación final.
  • Observaciones y sugerencias sobre los aprendizajes por cada campo en cada periodo
Estos son los 4 campos formativos publicados en el DOF. Créditos: DOF

Estos son los cambios en la boleta de calificaciones de nivel primaria, pero también el nivel secundaria sufrió cambios importantes en su manera de evaluar; todo esto dándose a conocer en el DOF y confirmado por la SEP; estos cambios de secundaria son:

  • Campo de Lenguajes: español, lengua indígena como Lengua Materna, Lengua Indígena como segunda lengua, Inglés y Artes.
  • Saberes y Pensamiento Científico: Matemáticas y Ciencias (Biología, Física y Química).
  • Ética, Naturaleza y Sociedades: Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía.
  • De lo Humano y lo Comunitario: Educación Física, Tecnología y Educación Sociomecional/ Tutoría

Además, se comenta que no se pedirá el 80% de asistencia en ninguno de los dos niveles educativos para que el alumno pueda aprobar la materia, y para poder cursar el grado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo