Cambió la velocidad del núcleo de la Tierra; tener días más cortos será uno de los efectos

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-01-26 14:34:27

El clima, el nivel del mar, la duración de los días se verán afectados por las consecuencias que trae el cambio de dirección del núcleo del planeta.

Los investigadores Yi Yang y Xiaodong Song del Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universidad de Pekín, China, estaban indagando inicialmente sobre la naturaleza de los terremotos sin imaginarse que se encontrarían con un gran fenómeno.

El núcleo de la Tierra está ubicado a más de cinco mil kilómetros de profundidad, es igual de caliente a la superficie del sol y se encarga de generar el campo magnético terrestre; lo que quiere decir que sin él, la vida que conocemos en la Tierra no sería posible.

Los que no se imaginaban los expertos es que en medio de sus consultas se iban a enfrentar al descubrimiento de que la esfera gigante que está en el centro del planeta había cambiado su velocidad.

(Vea también: ¿Qué le depara al mundo? Por qué el 2023 es el año del conejo en el calendario chino.)

¿El núcleo de la tierra se ralentizó?

El corazón de la Tierra es una esfera flotante en un mar de hierro casi puro y tiene 1.200 metros de diámetro, rota sobre su propio eje igual que la Tierra, y alrededor de ella se encuentra el manto terrestre, que la cobija completamente.

Aproximadamente, cada 900 años el núcleo da una vuelta más que el resto del planeta, debido a que la luna se aleja cada vez más de nosotros, provocando que las mareas cambien y que la rotación de la Tierra también tenga una alteración, según el investigador Xiadong Song.

Dentro de los estudios se encontró que analizando las ondas sísmicas en las Islas Sándwich del Sur, en 2009, el núcleo de la tierra se frenó. Un fenómeno que al parecer se repite cada 70 años, porque algo similar pasó en 1970.

“Visto desde el espacio, el núcleo gira prácticamente al mismo paso que el resto del planeta. Pero desde el punto de vista de la superficie, donde están las estaciones sísmicas, el núcleo gira ahora en dirección contraria: hacia el oeste”, explicó Song a el diario El País.

¿Cuáles son las consecuencias para la vida?

  • Los días son cada vez más cortos, pero como la diferencia es de milésimas de segundo, los seres humanos no nos damos cuenta.
  • Cambios en el campo magnético.
  • Algunas sutiles modificaciones en el clima a nivel global.

Los autores de la investigación aseguran que puede ser posible que todas las especies que habitan la superficie terrestre no perciben las alteraciones porque serán mínimas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Sigue leyendo