Periodista (muy conocido) abandona Univisión: estuvo casi 40 años presentando el noticiero

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En un comunicado, el canal de televisión estadounidense anunció que Jorge Ramos no seguiría siendo parte del medio. Estará hasta diciembre.

El periodista Jorge Ramos dejará Univisión después de las elecciones en Estados Unidos tras cuatro décadas en la empresa y 38 años al frente del noticiero, informó este lunes la cadena de televisión estadounidense en español.

“Ramos es uno de los periodistas más respetados de Estados Unidos (…) Deja una marca indeleble en el periodismo hispano”, se lee en un comunicado de la cadena.

(Vea también: Famosa periodista de Noticias Caracol se despide del canal tras 17 años: “Cierro mi ciclo”)

“Esto no es un adiós. Continuaré presentando Noticiero Univision hasta diciembre, y después compartiré mis planes profesionales”, afirmó Ramos, considerado uno de los periodistas hispanos más influyentes de Estados Unidos, citado por la cadena.

Según Noticias Univision, las dos partes “acordaron mutuamente no renovar el contrato” que estaba a punto de expirar.

El periodista colombiano Daniel Coronell, presidente de Noticias Univision, expresó su “respeto y gratitud” al reportero, que además conduce el programa político Al Punto. Su pluma también hizo parte de EL COLOMBIANO, pues sus columnas de opinión también se publicaron en este diario durante varios años.

Es autor del libro ‘Así veo las cosas; lo que nunca te conté‘. En mayo de 2023, recibió un doctorado honorífico en letras y humanidades de la Universidad de Massachusetts, en Boston, EE. UU.

Ramos se hizo más famoso a nivel nacional al encarar a Donald Trump en 2015, cuando el reportero, de nacionalidad mexicana y estadounidense, insistió en preguntar al por aquel entonces candidato republicano sobre su plan para expulsar a millones de migrantes.

(Lea también: Dos de cada cinco periodistas han sufrido vulneraciones en el ejercicio de su profesión)

Trump hizo una seña a su equipo de seguridad, que expulsó al periodista de la rueda de prensa. Después se le invitó a volver y contestó a su pregunta sin entrar en detalles.

Recientemente también se enfrentó al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante su rueda de prensa diaria, acusándole de “dejar un país sumido en la violencia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo