Publican nombres que estarían relacionados con la 'Lolita exprés' de Jeffrey Epstein

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-01-04 18:07:33

En los documentos se dan a conocer a los que se subieron al avión del financista, señalado de cometer graves delitos. Hay varias personalidades importantes.

Un juez de Nueva York comenzó a desclasificar este miércoles las identidades de personas vinculadas en documentos judiciales a Jeffrey Epstein, el financista estadounidense que se suicidó en 2019 a la espera de ser juzgado por delitos sexuales.

El conjunto inicial incluye 40 documentos no revelados previamente con casi 1.000 páginas de testimonios y declaraciones, y se espera que el lote total de archivos incluya los nombres de personas prominentes.

(Vea también: Petro respondió a Pastrana relacionándolo con ‘Lolita exprés’ y dijo que lo “demandará”)

Entre los nombrados figurarán una serie de personas vinculadas a Epstein previamente identificadas como “John” o “Jane Does” en una demanda interpuesta contra la antigua amante del financista, Ghislaine Maxwell. Sin embargo, no se alega complicidad en los delitos de Epstein.

En redes sociales ha generado cientos de comentarios de los internautan, que no dudaron en comentar el hecho:

Para justificar el revelar los nombres, incluidas personalidades ya mencionadas en la prensa, los tribunales se basan en el hecho de que algunos son fácilmente identificables en entrevistas publicadas en los últimos años.

En el caso de Donald Trump, el multimillonario expresidente estadounidense aparece mencionado en los documentos como conocido de Epstein, pero no se menciona ningún comportamiento delictivo.

En cuanto a Bill Clinton, que era mucho más cercano al financiero y viajó con él en la década de 2000, su nombre se menciona docenas de veces, pero de nuevo sin ningún indicio claro de actividad ilegal.

Documentos caso Jeffrey Epstein by deivid0313 on Scribd

La revelación forma parte de un proceso por difamación entre Maxwell, condenada en 2022 a 20 años de prisión, y una demandante contra la antigua pareja, Virginia Giuffre.

El mes pasado, un juez enumeró en un documento de 50 páginas unos 180 casos, bajo seudónimos, ordenando que sus identidades se hicieran públicas los primeros días de enero.

Algunas de esas personas se han opuesto a la divulgación de sus identidades. Los abogados de un individuo, “Doe 107”, escribieron al juez del caso argumentando que podrían enfrentarse a victimización en su país de origen y solicitaron tiempo para exponer los motivos por los que su nombre debía permanecer en secreto.

Según los medios británicos, la demanda por difamación de Giuffre contra Maxwell, de 62 años, se remonta a 2016 y se resolvió al año siguiente. Pero el Miami Herald emprendió entonces acciones legales para acceder al expediente e investigar la red de Epstein.

Varios documentos del caso se hicieron públicos en 2019, días antes de que Epstein se ahorcara en prisión a la espera de juicio por cargos de tráfico sexual. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo