Niño colombiano con cáncer en EE. UU. clama visa para su papá; quiere verlo por última vez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEspera que su llamado a la Embajada de Estados Unidos sea escuchado, ya que le quedan pocos meses de vida.
Un niño de 11 años, que fue diagnosticado con cáncer años atrás y que viajó a Estados Unidos junto a su mamá para ponerse en tratamiento, hoy pide a la Embajada de Estados Unidos que brinde una visa humanitaria a su padre, que no lo ve desde hace tres años y con quien desea compartir sus últimos días, ya que se encuentra en la fase terminal de la enfermedad. Este caso hace recordar al de la familia de Paul Durán, a la que le dieron la visa en cuestión de días.
“Su tumor ya lo tiene en casi todo el cuerpo”, dijo su madre Sindy Garzón para el canal internacional NTN24.
(Vea también: Si necesita visa especializada para un trabajo en EE. UU., siga el paso a paso para obtenerla)
La enfermedad de Julián Rosales inició con un sarcoma de Ewing, que con el paso del tiempo ha afectado a otras partes de su cuerpo, ya que a través de su sistema linfático y de la sangre ha ido comprometiendo otras zonas.
“Lo extraño mucho. Él lleva como dos años y medio o tres sin venir a verme. Me siento aburrido de estar aquí sin mi papá”, señaló Julián para el mismo medio. Desea ver a su padre los últimos días que le quedan de vida.
La enfermedad que presenta el menor no suele ser frecuente en niños y adolescentes, pero puede desarrollarse en múltiples partes del cuerpo, como los brazos, la pelvis, la columna, el cráneo, el cuello, entre los huesos y tejidos blandos, así lo explicó el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos, a NTN24. Por lo que una vez se disemina, el paciente entra en la etapa terminal de la misma.
Su madre también explicó al medio, ya que es quien lo acompaña en su proceso en el Hospital Nickaus Children en Miami, el niño ya no cuenta con la opción de quimioterapia a causa del avance de su enfermedad.
(Lea también: El error (grave) que están cometiendo colombianos con la visa de EE.UU.: la podrían perder)
“Ya tiene su tumor en la cabeza, en el ojo, en los pulmones, en el hígado”, aseguró para el medio citado.
Por lo que espera que su llamado a la Embajada de Estados Unidos sea escuchado, ya que le quedan pocos meses de vida. Mientras tanto, algunas figuras reconocidas le han enviado a Julián mensajes de apoyo, como fue el caso del futbolista James Rodríguez.
“Te envío un saludo de fortaleza, todo va a salir bien. Un abrazo bien grande, Dios te bendiga”, expresó en un video el jugador del Olympiacos Fútbol Club.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo