"Tome manzanilla": Maduro contestó a Lula da Silva por temer "baño de sangre" en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-07-24 02:40:29

El líder del régimen venezolano no se quedó callado ante las recientes declaraciones del mandatario brasileño, quien criticó su postura sobre las elecciones.

“Yo no dije mentiras. Solo hice una reflexión. El que se asustó que se tome una manzanilla”, aseguró Nicolás  Maduro sin mencionar expresamente a Lula. “En Venezuela va a triunfar la paz, el poder popular, la unión cívico-militar-policial perfecta”.

(Lea también: En Venezuela, que la oposición le gane a Maduro es solo un paso; hay otro reto por superar)

El presidente de Venezuela se pronunció un día después de que su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresara preocupación por advertencias del mandatario venezolano sobre un “baño de sangre” si la oposición gana las elecciones presidenciales del domingo.

El gobernante socialista hizo referencia al ‘Caracazo’, un estallido social en febrero de 1989 que dejó millas de muertos según denuncias, aunque el saldo oficial fue de unos 300 fallecidos. El antecesor de Maduro, Hugo Chávez (1999-2013), justificó con ello la fallida insurrección que encabezó el 4 de febrero de 1992 y que marcaría el ascenso de su popularidad.

“Yo dije que si, negado y trasmutado, la derecha extremista […] llegara al poder político en Venezuela vendría un baño de sangre. Y no es que lo digo inventando, es que ya vivimos un baño de sangre, el 27 y el 28 de febrero”, manifestó Maduro.

El lunes, Lula se dijo preocupado por las palabras de Maduro sobre un “baño de sangre” si ganase la oposición.

“Me asusté con las declaraciones de Maduro, de que si él pierde las elecciones habrá un baño de sangre. Quien pierda las elecciones toma un baño de votos, no de sangre”, afirmó el presidente brasileño. “Maduro tiene que aprender: cuando ganas, te quedas [en el poder]. Cuando pierdes, te vas. Y te preparas para disputar otra elección”, añadió en una conferencia de prensa con agencias internacionales en Brasilia.

“Yo le auguro a los que se asustaron que en Venezuela vamos a tener la victoria electoral más grande de la historia”, insistió el presidente venezolano, que aspira a un tercer mandato que lo proyectaría a 18 años en el poder.

¿Quién es el candidato de la oposición en Venezuela?

El diplomático Edmundo González Urrutia es el candidato de la principal alianza opositora, que lo postuló ante la imposibilidad de presentar a la exdiputada María Corina Machado, favorita en las encuestas, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos por una sanción administrativa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Nación

"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Sigue leyendo