Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Busca aprovechar los diálogos que sostiene su régimen con la oposición en México para restablecer, aunque sea, el regreso de encargados de negocios.
Nicolás Maduro, dijo este lunes que planteará la “apertura del diálogo directo” con el gobierno de Estados Unidos, tras romper relaciones hace dos años con la potencia mundial.
“Vamos a plantear en la mesa [de diálogo] de México la apertura del diálogo directo con el gobierno de los Estados Unidos para atender todos los asuntos bilaterales“, dijo Maduro en una rueda de prensa con medios internacionales.
“¿Que si estamos preparados para diálogo directo con el gobierno de Estados Unidos? Yo les digo: estamos preparados siempre, pero ellos tienen que ceder en su arrogancia, en su odio y en su desprecio”.
Esa exigencia (indispensable en cualquier tipo de diálogo) llama la atención pues en la víspera de que comenzaran las tratativas en México, Maduro dijo que su régimen iba a dialogar “con la oposición pitiyanqui, proyanqui. Con los esclavos del gobierno de Estados Unidos vamos a dialogar”.
Pero fue más allá en sus vociferaciones y agregó: “Hay que dialogar hasta con el diablo. ¡Claro que vamos a dialogar con el diablo! Vamos con la cruz, con el agua bendita”, ironizó.
Sobre su intención de llegar a conversaciones con Estados Unidos, la cabeza del régimen de Venezuela añadió en las últimas horas: “Y si pusiéramos una agenda sobre la mesa, pudiéramos poner el regreso de los encargados de negocios”.
Maduro rompió relaciones diplomáticas con Washington en enero de 2019, luego de que la administración de Donald Trump reconociera al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado, junto a medio centenar de países.
La administración Trump mantuvo siempre un enfrentamiento frontal con Maduro, a quien tachó de “dictador”, bombardeó con sanciones —incluido un embargo petrolero— y desconoció como presidente desde la reelección del mandatario socialista en 2018, en comicios catalogados de fraudulentos.
Entonces, “nosotros tuvimos diálogo indirecto y diálogo de diversas modalidades con el gobierno de Donald Trump”, reconoció Maduro.
Con la llegada al poder de Joe Biden, el mandatario chavista se ha mostrado abierto a retomar diálogos nuevamente con Estados Unidos.
“Ojalá después de esta mesa de diálogo se puedan abrir niveles y vías de contacto, de diálogo, de negociación con el gobierno de Estados Unidos”, expresó.
El régimen y la oposición venezolana emprendieron el pasado viernes en México una nueva negociación para poner fin a la aguda crisis política y económica del país, apuntando al levantamiento de sanciones de Estados Unidos y garantías electorales.
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo